Se esperaba hace ya un tiempo y, finalmente el más pequeño de la firma italiana ya está en nuestro país. Hablamos del Fiat Mobi.
Presente en varios países de Latinoamérica -fue pensado para este mercado- el Mobi es fabricado en Brasil y tiene dimensiones más pequeñas que el Uno, además de contar con una variante Way Cross, de estilo más offroad.
Apostando a conquistar a un público más juvenil, el nuevo Fiat Mobi tiene 3.566 mm de longitud, una anchura de 1.633 mm, 1.488 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.305 mm.
Diseño exterior e interior


En su look exterior se aprecia un aspecto más bien recto con líneas cuadradas, lo que le imprime personalidad, además de buscar una buena habitabilidad.
Destaca en el frontal, la parrilla con los faros integrados y alargados, prolongándose por la zona lateral, sobre los pronunciados pasos de rueda. Además, cuenta con protecciones en plástico negro en la parte baja delantera y trasera.


La zona lateral cuenta con una línea de cintura que sube al avanzar hacia la zaga, mientras que en la parte trasera sobresale la puerta es totalmente de cristal de alta resistencia, y en su diseño tiene integrados los faros. La maleta tiene una capacidad de carga de 235 litros.
Un interior moderno pero sencillo es lo que encontramos en el interior del Mobi, donde destaca al centro una pantalla táctil de 7 pulgadas, con conexión Apple Carplay y Android Auto, además de variados espacios de almacenamiento.


Versiones y equipamiento
Tres son las variantes en que está disponible el Fiat Mobi -Easy, Way Cross y Way Cross Plus- las que difieren en equipamiento, ya que todas equipan un bloque gasolinero 1.0 que ofrece 70 Hp de potencia y 92 Nm de torque, estando asociado a una transmisión manual de 5 velocidades.
Su velocidad máxima es de 150 km/h, y -de acuerdo a cifras oficiales- tiene un consumo en ciudad de 11,5 km/l, en carretera es de 18,2 km/l, mientras que el rendimiento mixto es de 15 km/l.
En cuanto a su equipamiento, el Mobi cuenta de serie con aire acondicionado, cierre centralizado, alzavidrios delanteros, volante regulable en altura, luces diurnas DRL y sistema “Follow me Home”.


La variantes Way Cross y Way Cross Plus suman barras longitudinales portaequipaje, techo bicolor, adhesivo crossover en capó, y adhesivos black out en pilar y marcos de ventanas. Además, la variante tope de gama suma neblineros delanteros y llantas de aleación
Respecto a la seguridad, encontramos doble airbag frontal, cámara de retroceso, frenos ABS+EBD, sistema Emergency Stop Signaling -que enciende automáticamente las luces de emergencia en caso de una frenada brusca-.
El nuevo Fiat Mobi tiene como rivales a modelos como el Kia Morning, el Hyundai i10 y el Chevrolet Spark GT, y está a un precio de lista que va desde los $7.990.000 a los $8.990.000, aunque cuentan con bono de marca ($400.000) y de financiamiento ($1.100.000), por lo que los precios quedarían en:
Mobi Easy: $7.990.000 >>>> $6.490.000 (con bonos)
Mobi Way Cross: $8.490.000 >>>> $6.990.000 (con bonos)
Mobi Way Cross Plus: $8.990.000 >>>> $7.490.000 (con bonos)

