Citroën presentó su nuevo SUV C5 Aircross Hybrid, con el que inicia un camino hacia una gama ampliada que se enriquecerá con ofertas 100% eléctricas o híbridas enchufables, en complemento a los eficientes motores térmicos de alto rendimiento y a nuevas ofertas eléctricas específicas.
La firma francesa tiene como objetivo proponer una oferta adaptada a los usos de cada usuario y convertirse en protagonista de la transición energética ampliando su oferta de vehículos LEV (Low Emission Vehicle), en cada uno de los segmentos y los mercados donde está presente, de manera asequible al mayor número de personas.
En la actualidad dispone de una gama eléctrica que cubre necesidades concretas para usos específicos: Berlingo Electric, para pequeñas, medianas y grandes empresas que se movilizan en zonas urbanas y sus alrededores, y C-Zero, que ofrece manejabilidad y agilidad en ciudad.
Así, el nuevo C5 Aircross Hybrid es el primer modelo híbrido enchufable Citroën del Core Model Strategy, que permitirá ofrecer versiones electrificadas en un 80% de la gama en 2023, cifra que llegará al 100% en 2025.


A partir de este modelo, todos los siguientes modelos lanzados por la marca dispondrán de una oferta electrificada, signo del compromiso de Citroën con una transición energética responsable.
El Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid simboliza una oferta de gran polivalencia para quienes quieran aprovechar lo mejor de las dos energías: todas las ventajas del modo 100% eléctrico ZEV (Zero Emission Vehicle) en ciudad para los desplazamientos cotidianos, y del motor térmico para los recorridos más largos.
Con esta oferta de movilidad electrificada extendida, Citroën responde a las expectativas de las personas que buscan una movilidad inteligente, en particular durante los días laborables en sus desplazamientos diarios, pero sin renunciar a viajes más largos, sinónimo de evasión y de libertad. E
sta oferta híbrida enchufable responde tanto a las expectativas de particulares como de empresas que comparten la misma búsqueda de un costo de uso contenido. Dos tipos de perfiles implicados en la transición energética y que buscan motorizaciones sobrias, virtuosas y prestacionales para una movilidad cotidiana práctica y sin inconvenientes.


Detalles del C5 Aircross Hybrid
Como las versiones térmicas, el Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid tiene un carácter fuerte y audaz; dispone de una oferta de personalización completa, con detalles específicamente pensados para poner en valor el modo de conducción híbrido.
- Un nuevo pack de color Blue Anodisé, que simboliza el híbrido enchufable. Este nuevo Pack de Color incluye inserciones de color en los Airbump de las puertas delanteras y en la zona inferior del parachoques delantero. Se añade a los Packs Color existentes disponibles para el SUV C5 Aircross independientemente de su motorización. El número de combinaciones exteriores posible se eleva así a 39, lo que facilita la elección de un auto a la imagen de cada uno.
- Un logo “ḧybrid” situado en el portón trasero y un símbolo “ḧ” en las aletas delanteras, en color Blue Anodisé, identifican a la versión híbrida enchufable. Este logo original juega con tres ideas: la “h” de la palabra “híbrido”, el modo híbrido enchufable por su diseño que recuerda al de un enchufe y la diéresis de Citroën.
- La trampilla de recarga en el lado izquierdo, simétrica de la trampilla de combustible situada a la derecha, es fácilmente accesible para las recargas y perfectamente coherente con el diseño exterior del vehículo.


El habitáculo pensado en el confort y bienestar interior, en esta variante híbrida presenta algunos detalles específicos:
- El retrovisor interior electrocromo es específico, con un diseño sin contorno que ofrece mayor distinción y refuerza el aspecto tecnológico del modo híbrido enchufable. Está dotado de un testigo de funcionamiento en modo 100% eléctrico. Así, cuando el vehículo anda en modo eléctrico (ZEV), el testigo luminoso azul se enciende en el retrovisor central de manera visible desde el exterior permitiendo que pueda ser identificado como un vehículo que funciona en modo ZEV. Esta característica permite, por ejemplo, a quienes conducen el Nuevo SUV C5 Aircross Hybrid un acceso fácil a las zonas de circulación restringida en los centros urbanos.
- La consola central cuenta con un selector de modo a la derecha de la palanca de la caja automática que ofrece a la persona que conduce la posibilidad de escoger entre diferentes modos de tracción por la acción combinada o disociada de las energías térmica y eléctrica: Electric (ZEV) que prioriza el silencio y la fluidez, Hybrid para unir polivalencia y eficiencia o Sport para el dinamismo. Por defecto, la gestión entre el motor eléctrico y el motor térmico se realiza automáticamente en función del nivel de carga de la batería y la demanda de la persona que está al volante.
- La instrumentación digital de 12,3’’ y la pantalla táctil central de 8’’ estrenan nuevos grafismos que refuerzan el aspecto exclusivo de esta versión híbrida enchufable y subliman la tecnología híbrida enchufable combinando lo mejor de los modos térmico y eléctrico. Estos gráficos muestran en tiempo real y de manera didáctica el modo de funcionamiento del vehículo.


La operación del C5 Aircross Hybrid
El C5 Aircross Hybrid propone una oferta adaptada a todos los usos, sin restricciones y con plena libertad. Esta hibridación proporciona el placer de arrancar y circular en silencio sin emitir ni un solo gramo de CO2, con la posibilidad de circular hasta 50 km en modo ZEV, una autonomía en modo eléctrico adaptada a la mayoría de los trayectos cotidianos de las personas y una velocidad en este modo de hasta 135 km/h.
Así, es posible pasar la semana sin poner en marcha el motor térmico y manteniendo los desplazamientos habituales recargando el vehículo, según las necesidades, en casa, en el trabajo o en un cargador público.


Una función específica en la interface de mandos de la pantalla táctil, ë-Save, permite a la persona que conduce anticipar sus desplazamientos y prever una reserva de energía eléctrica (10 km, 20 km o batería completa) para circular cuando lo necesite durante su trayecto, para cuando prevea atravesar una zona urbana, ya sea durante la ruta o como final del viaje. Y para una mayor tranquilidad, la batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para el 70% de su capacidad de carga.
Dispone de una motorización de uso económico y brillante por su eficiencia, con emisiones de CO2 de 39 g/km (ciclo WLTP). Este sistema, particularmente brillante y energizante en toda circunstancia, combina un motor térmico PureTech 180 que responde a la última normativa Euro 6 y un motor eléctrico de 80 kW implantado entre el motor térmico y la caja de cambios electrificada ë-EAT8.


La batería del motor eléctrico, de 13,2 kWh, es de tipo Alta Tensión 200 V Li-Ion. En modo Hybrid, los dos motores unen sus fuerzas para ofrecer una potencia combinada de 225 CV que se transmite a las ruedas delanteras, un consumo contenido y un extraordinario placer de conducción. El par de 320 Nm está disponible de forma instantánea.
El motor térmico está equipado con un alternador-motor de arranque para garantizar la puesta en marcha del motor térmico de forma instantánea y discreta.
La caja automática electrificada ë-EAT8, rápida y eficiente, es una evolución de la caja EAT8 con optimización de los pasos de marcha gracias al embrague húmedo multidisco, reforzando todavía más el confort y el placer de conducción, con la disponibilidad inmediata de los 320 Nm de par.


Dispone de una función Brake que permite incrementar la desaceleración del vehículo sin pisar el pedal de freno para aumentar la autonomía en modo ZEV. Este sistema permite, así, recuperar energía disponible durante las fases de desaceleración y frenada, al contrario que en las versiones térmicas. Esta acción permite recargar parcialmente la batería e incrementar la autonomía en modo eléctrico.
Por supuesto, este nuevo modelo se enmarca en el programa Citroën Advanced Comfort, reforzando en cada etapa todos los parámetros que influyen en el confort, incluso yendo más allá integrando la movilidad en clase ë-Confort:
- Cero emisiones de CO2, para responder a los imperativos de concienciación medioambiental y ecológica.
- Cero ruidos y cero olores, para garantizar un confort sonoro y olfativo óptimo en modo eléctrico en ciudad.
- Cero vibraciones, cero tirones, cero cambios de velocidad, para una conducción fluida.
- Par disponible de inmediato para sensaciones de conducción estimulantes.
- Servicios programables a distancia para la tranquilidad en el día a día.


Dotado de suspensiones con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos, el C5 Aircross Hybrid apuesta a una perfecta absorción de los baches y obstáculos del camino.
Parte de la comodidad a bordo está dada por sus asientos con tecnología Advanced Comfort. A lo que se suma, asientos traseros individuales, de igual anchura, deslizantes, reclinables y plegables.Esto permite ofrecer una gran modularidad, y un espacio amplio, en lo que influye la ubicación de la batería bajo el habitáculo, permitiendo un óptimo volumen de maletero.
Cuenta demás de un amplio abanico de 20 tecnologías de ayuda a la conducción, al servicio del confort a bordo y de la seguridad en marcha para facilitar la conducción en todas las condiciones. El Highway Driver Assist, por ejemplo, es un dispositivo de conducción autónoma de nivel 2 perfectamente adaptado a los atascos urbanos y a las vías rápidas y permite a la persona que está al volante delegar la conducción de forma parcial manteniéndose, eso sí, concentrada en la carretera.
El tiempo de carga se ha optimizado: en una toma doméstica clásica, la batería se recarga en una noche, entre 4 horas (toma 14 A de tipo Green’up™ Legrand) y 7 horas (toma standard). En un Wall Box 32 A, que se puede comprar o alquilar y con cargador opcional de 7,4 kW, la recarga de la batería se acelera y se completa en menos de 2 horas.
La recarga se ha simplificado y se puede programar o diferir, para así aprovechar, por ejemplo, tarifas valle. Esta programación se puede realizar mediante la pantalla táctil en el habitáculo o utilizando la aplicación My Citroën.