Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Citroën C3 brasileño obtiene cero estrellas en Latin NCAP

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, entregó nuevos resultados. Se trata de la prueba realizada al modelo Citroën C3 de origen Mercosur, el que obtuvo cero estrellas.

El vehículo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y ESC. De acuerdo a lo señalado por la entidad el resultado obtenido tiene como causa una estructura inestable, protección débil en el choque frontal, falta de protección lateral de cabeza y falta de aviso de uso de cinturón de seguridad.

“Es vergonzoso que Stellantis, que sabe perfectamente cómo desarrollar autos de mayor seguridad y a precios asequibles, haya diseñado un auto de tan pobre seguridad como el Citröen C3. Un auto de esta naturaleza representa una afrenta a la salud y la integridad de las y los latinoamericanos, quienes somos igualmente vulnerables en situaciones de choque o atropellamiento que los habitantes de aquellos países donde Stellantis jamás se atrevería a comercializar un auto de tan baja seguridad”. Señaló Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP. 

El C3 utilizado en el test de choque, ofrece doble airbag frontal y control electrónico de estabilidad, como equipamiento estándar. Los resultados en detalle fueron los siguientes:

  • Ocupante Adulto >> 30.52%
  • Ocupante infantil >> 12.10%
  • Protección peatones y usuarios vulnerables de las vías >> 49.74%
  • Asistencia a la seguridad >> 34.88%

Detalle del test del C3

De esta manera tenemos que el impacto frontal mostró protección débil en el pecho del conductor y marginal en el pecho del acompañante. Esto probablemente se explica por la falta de pretensores en los cinturones de seguridad.

La estructura y el área de los pies fueron calificadas como inestables. El impacto lateral de poste no se realizó porque el vehículo no ofrece protección lateral para la cabeza estándar ni como opcional.

La protección contra el latigazo cervical (whiplash) mostró desempeño deficiente en el cuello del adulto. En ocupante infantil el modelo mostró protección casi total, pero los puntos dinámicos se vieron afectados debido a la mala señalización de los anclajes ISOFIX para los Sistemas de Retención Infantil (SRI). Algunos de los SRI que se evaluaron para la instalación fallaron.

La señalización de advertencia de presencia de bolsa de aire en el asiento del acompañante no cumple con los requerimientos de Latin NCAP y no es posible desconectarla.

El vehículo no demuestra cumplir con la regulación UN127 o GTR9 de protección a peatones. La protección a peatones pasiva muestra protección marginal a buena para la cabeza y protección débil a pobre en áreas proximas al parabrisas y al pilar A. La protección ofrecida a la pelvis fue adecuada a buena y protección a las piernas fue marginal a buena.

El Aviso de Cinturón de Seguridad está únicamente disponible en el asiento delantero del conductor pero no cumple con los requerimientos de Latin NCAP y no está disponible para el acompañante ni en la fila trasera.

Desde Stellantis señalaron que “reafirman su compromiso con la protección vehicular, al desarrollar vehículos modernos y adaptados al segmento. Además, ratifica enfáticamente que todos sus automóviles cumplen rigurosamente con todas las regulaciones vigentes”. 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!