Ser una alternativa urbana disruptiva, innovadora, ecológica y accesible es la apuesta de la firma francesa de la mano del nuevo Citroën Ami, el que podríamos ver en Chile a fines de 2021.
El año pasado se presentó a modo de concept car en el Salón de Ginebra, en mayo pasado comenzó a venderse en Francia, donde alcanzó los 200 pedido en una semana, y ya tiene el reconocimiento como “El auto más disruptor del 2020” de acuerdo a Top Gear.
Ciertamente, el Citroën Ami no ha dejado indiferente a nadie, tanto por su por su concepto como por su look y, por supuesto, por ser una respuesta a los desafíos urbanos nacidos en esta temporada, como es movilizarse en un escenario post pandemia, y donde la distancia física es una preocupación.


Elementos destacados del Citroën Ami
- Vehículo compacto que tiene 2,41 m de largo, 1,39 m de ancho y 1,52 m de alto. Sus dimensiones combinadas con su diámetro de giro de 7,20 m simplifican los viajes en la ciudad y el estacionamiento. Sus cuatro ruedas de 14’’ con un diseño específico colocadas en los extremos también contribuyen a a una fácil maniobrabilidad.
- Estamos ante un vehículo catalogado como cuadriciclo, el que además puede ser conducido sin licencia y a partir de los 14 años, de acuerdo a la legislación europea los conductores de Ami deben contar con un permiso especial.
- Ofrece una mayor protección que la de vehículos de 2-3 ruedas, así como una mayor independencia y confort (acústica y luminosidad) que el transporte público. Su habitáculo interior cerrado y calefaccionado protege absolutamente del exterior.


- Movilidad sustentable, lo que nos permite no contaminar el medio ambiente. Además, al ser cero emisiones, permite el acceso a áreas de bajas emisiones de los centros urbanos -en el caso de Europa- con una conducción fácil y silenciosa.
- Autonomía de 75 kilómetros, suficiente para la media de tramos urbanos y periurbanos realizados durante el día. La aplicación móvil My Citroën, accesible en el smartphone, permite estar informado en cualquier momento de la autonomía, estado de carga y tiempo restante para una carga del 100%. La aplicación también facilita la localización de estaciones de carga públicas cercanas.
- Tiene un motor de 6 kW que permite alcanzar 45 km/h.
- Gran luminosidad, debido a grandes superficies de vidrio (parabrisas, ventanas laterales, traseras y techo panorámico)
A fines del próximo año podríamos ver al Citroën Ami en tierras chilenas. ¿Irá a tener un precio competitivo como en Europa, donde se comercializa (Francia) a cerca de 6.000 euros (unos $5,2 millones), y donde también se ofrece en modalidad de arriendo de larga duración y por horas o días?