Desde 2017, AutoMujer era la única representación chilena en el jurado del Women’s World Car of the Year. Pero, finalmente, una nueva compatriota se suma al galardón internacional femenino; se trata de Paola Leyton, de Chileautos.
La voz femenina se abre cada día mayores espacios en diferentes industrias, y la automotriz no está ajena. En este sentido el Women’s World Car of the Year reúne a mujeres especializadas en mercado automotor alrededor del globo, a través del único premio internacional elegido sólo por un panel femenino; que va creciendo e incorporando cada vez a más representantes.
Así, ahora es Paola Leyton quien llega al WWCOTY, convirtiéndose en la segunda integrante chilena, y la 10ª Latinoamericana. En total, ya somos 55 las periodistas especializadas, provenientes de 40 países de los 5 continentes.
Hace siete años, Paola inició la tarea de crear la sección de noticias del sitio web Chileautos, junto con dar vida a las redes sociales. Hoy es editora de contenidos de la plataforma que suma más de 7 millones de visitas mensuales y que pertenece al grupo australiano Carsales.
“Lo que más me gusta de mi trabajo es generar contenido útil para las personas que buscan una opción de movilidad; para apoyarlos en su proceso de búsqueda de vehículos a través de nuestras pruebas de manejo y consejos. Me gusta hablar de cosas prácticas, de aspectos útiles para las personas como el espacio, la eficiencia, la seguridad, las tecnologías; y todo en un lenguaje muy sencillo, sin tecnicismos, para que cualquiera pueda entenderlo, sepa de autos o no y así apoyarlos en su decisión de compra”; explica la periodista nacional.
Respecto a su incorporación como jurado, señala: “me siento muy orgullosa de participar en este importante reconocimiento; potenciando la presencia de este premio en mi país y motivando a más mujeres a tener un papel más activo en el apasionante mundo de los autos”.
Si bien Chile no tiene fábricas de automóviles, su frontera está abierta a recibir marcas de todo el mundo. De hecho, en su mercado conviven más de 60 marcas de automóviles, lo que lo convierte en uno de los países más competitivos a nivel mundial.