Créditos fotos: @machete.pro
El Campeonato Nacional de Motocross está de regreso. El emblemático evento motorsport de las dos ruedas vuelve a las pistas este 4 y 5 de septiembre bajo el nombre Chile MX 2021, tras el receso obligado por los efectos de la pandemia.
El certamen, organizado por PCH Producciones, constará de cuatro fechas el presente año; estrenándose este fin de semana en la pista Rancho Tudor, ubicada en Valdivia De Paine, Región Metropolitana, donde se dispondrá de todos los protocolos que exige la autoridad para desarrollar la competencia sin problemas.
“Después de una larga espera, por fin podremos dar vida a Chile MX 2021. Hemos hecho un enorme esfuerzo para cumplir con las exigencias y también hemos escuchado a los pilotos para dar vida a una competencia que responda a lo que se exige de un Campeonato Nacional; con buenas instalaciones, una pista exigente, con horarios que se respeten y con un nivel de pilotos que demuestra la calidad que siempre ha tenido este deporte. Esperamos con ansias que empiece pronto la primera manga y que el motocross siga creciendo”; comentó Patricio Cabrera, director general de Chile MX 2021 y destacado piloto chileno que compite en el Rally Dakar.
Acerca de la convocatoria, Victoria Gebert, coordinadora general de Chile MX 2021, comentó que “nos sorprendió el interés que se generó desde que se anunció a nuestra productora como la ganadora de la licitación del nacional de motocross; y, a pesar de los problemas por la crisis sanitaria, vimos que existía un enorme interés por ser parte de esta competencia, que seguramente irá creciendo fecha a fecha”.
Destacados exponentes


La fecha inaugural se dividirá en dos jornadas, comenzando este sábado 4 de septiembre con la ronda de entrenamientos; mientras para el domingo desde las 08.00 horas quedará la emoción de la competencia.
Respecto del regreso del nacional de motocross, Jeremías Israel, uno de los pilotos chilenos más importantes en la historia de este deporte y quien está inscrito para competir este fin de semana, comentó que “creo que el Motocross es un deporte ícono del off-road y es una pena que haya estado de lado por tantos años. Pero me gusta esta nueva oportunidad, es un deporte que ha sacado grandes nombres con resultados muy importantes gracias al esfuerzo personal y familiar de los pilotos; por lo que esperamos que este campeonato perdure y que se fortalezca año a año para beneficio de todos los fanáticos”.
La presencia de mujeres será otro de los aspectos que potenciará el Campeonato Chile MX 2021, demostrando el interés que despierta este deporte en el género femenino. Entre la veintena de corredoras inscritas, Ignacia Riveros, pilota de la categoría Mujeres A y MX2 A, señaló que “estoy muy feliz que después de dos años complicados por el Covid, por fin se vuelvan a retomar las carreras, y más aún con una tremenda producción, una tremenda pista. Contenta también de que se sumen más mujeres para poder ir subiendo el nivel. Así que esperando esta primera carrera, que llegue harta gente y sea una bonita fecha”.
Para conocer todos los detalles de Chile MX 2021, cómo llegar a ver la competencia y las inscripciones, entra al sitio www.chilemx.cl o en la cuenta de Instagram @chilemx.cl


Datos importantes
Categorías en competencia
50 cc Grandes desde 4 a 8 años 50 cc OPEN
50 cc Mini desde 4 a 6 años 50 cc rueda chica o 4T
65 cc desde 8 a 10 años 65 cc
85 cc Infantil desde 10 a 12 años 85 cc
85 cc FIM/ULM desde 13 a 15 años 85 cc
MX D debutantes desde 13 años OPEN
MX C novicios desde 13 años OPEN
Mujeres A Sin restricción 250 4t o 125 2t
Mujeres B Sin restricción 250 4t o 125 2t o 85 cc
Master A desde 35 años OPEN
Master B desde 40 años OPEN
Master C desde 50 años OPEN
MX2 A y B desde 15 años 250 4t o 125 2t
MX1 A y B desde 16 años 450 4t o 250 2t
Calendario Chile MX 2021
1ª Fecha 4 y 5 de septiembre Rancho Tudor, Región Metropolitana
2ª Fecha 16 y 17 de octubre Abarzúa MX Park, Región de la Araucanía
3ª Fecha 27 y 28 de noviembre La Finca, Las Cabras, Región de O’Higgins
4ª Fecha 11 y 12 de diciembre MX Teno, Región del Maule