Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Chevrolet, Toyota y Chery: las marcas más vendidas en 2022

La temporada recién pasada tuvimos un año récord en Chile. Sí, con 426.777 unidades vendidas, significó el año de más modelos comercializados en la historia de la industria de autos. Y las marcas que sacaron cuentas más alegres fueron: Chevrolet, Toyota y Chery.

Claro, porque del gran universo de autos nuevos, fueron estas tres marcas las que se ubicaron en el podio como las más vendidas en Chile. Una de ellas sabe de sobra lo que es estar en la cima de este ránking; otra escaló unos cuantos puestos; y la tercera de ellas marca un hito al ser la primera en su origen en estar en este sitial.

Chevrolet: Liderazgo en la industria

Con 37. 499 unidades comercializadas, Chevrolet se convirtió en la marca más vendida durante la temporada 2022. Algo que no es sorpresa ni le es ajeno a la firma del corbatín, puesto que sabe de ser líder en el mercado chileno; en 2021 también cerraron el año como la marca con mayor número de matriculaciones.

“Estamos muy satisfechos en Chevrolet de haber mantenido nuestro liderazgo en la industria en términos de venta durante 2022; pues es el resultado del arduo trabajo realizado por nuestros equipos y concesionarios, y que seguiremos reforzando durante 2023. A la vez, seguiremos desarrollando nuestro portafolio de vehículos para poder atender las nuevas necesidades de nuestros distintos tipos de clientes”, expresó Paola Díaz, gerenta de ventas de General Motors Chile.

Paola Díaz – gerenta de ventas General Motors Chile

Del total de ventas, un 45% correspondió al segmento de los SUV, lo que refleja la tendencia del mercado hacia este tipo de carrocerías. Y dentro de esta, es Chervolet Tracker el modelo más vendido de la firma, con 7.284 unidades.

“Tracker fue el vehículo de Chevrolet con más ventas de la marca, lo que demuestra cuanto ha crecido el interés de los clientes por la categoría SUV; y en que Tracker destaca por su relación de calidad-precio y otros atributos como su diseño estilizado y aerodinámico, junto a sus proporciones”, agregó Díaz.

Para esta temporada la idea de la marca es seguir incorporando novedades dentro del portafolio, para mantenerse en este liderazgo que los caracteriza; pero también el objetivo es apostar por nuevas alternativas en línea con la senda electrificada que está cada día más en alza en Chile.

“En 2023 tenemos varios lanzamientos en Chevrolet que buscan seguir consolidando nuestra oferta en segmentos como las camionetas, como es el caso de Montana; y también la esperada llegada de nuestro primer eléctrico en Chile, el Bolt EUV. Este último modelo representa la apuesta que está haciendo la marca por desarrollar en el país las tecnologías no contaminantes; y será el primero de una serie de modelos que vendrán a conformar nuestro portafolio de autos eléctricos en el país durante los próximos años”, cerró la ejecutiva de General Motors. 

Toyota: un notable crecimiento

Con 33.186 colocaciones, la japonesa Toyota se ubicó en el 2º lugar de las marcas más vendidas del periodo 2022 en Chile. Esto implicó un salto importantísimo respecto a la temporada 2021, donde se ubicaron en el sexto lugar en ventas.

“Estamos muy contentos con los resultados de este año y creemos que es el fruto de la estrategia de la compañía, que apunta a generar valor a nuestros clientes. Cuando alguien compra un Toyota sabe que está comprando calidad, durabilidad y seguridad. Los últimos años no fueron fáciles por la pandemia y falta de abastecimiento; pero tratamos de brindar siempre el mayor apoyo a nuestros clientes”, señaló Jennifer Müller, gerenta de planificación y marketing de Toyota.

La ejecutiva también atribuye los buenos resultado a los nuevos productos incorporados. “Tuvimos lanzamientos que nos permitieron diversificar nuestro catálogo y captar nuevos clientes. Como con GR Yaris y los modelos GR-S que nos permitieron atraer a un público amante del motorsport; Corolla Cross que permitió masificar la tecnología híbrida; y Toyota Raize que logró cautivar a los más jóvenes”, acotó. 

Jennifer Müller – gerenta de planificación y marketing de Toyota

Respecto al modelo más vendido de la marca, la balanza se inclina hacia Hilux, con 9.216 colocaciones.

“Nuestra camioneta Hilux es el modelo más vendido. Gracias a su performance que responde bajo condiciones extremas, es de las favoritas del público, tanto para uso personal como laboral. En el resto de las categorías también posicionamos nuestros vehículos. En el segmento de Pasajeros, Yaris consiguió el segundo lugar en el ranking local con ventas de 5.811 autos; y en el de SUV, Rav4, Corolla Cross y Raize obtuvieron buenos resultados, con 13.593 unidades vendidas entre los tres modelos”, comentó Müller.

Si bien son herméticos respecto a lo que podrían incorporar este año, todo apuntará a renovaciones y modelos amigables con el medio ambiente.

“Se vienen novedades importantes, con modelos que se van a renovar completamente y, además, con lanzamientos que apuntan a la carbono neutralidad; un tema fundamental para nosotros que se alinea con nuestra estrategia de reducir nuestra huella de Carbono, contenida en el Desafío Toyota 2050”, expresó la ejecutiva de Toyota. 

Chery: primera vez una marca china en el podio

Con 24.953 matriculaciones, la asiática Chery se convirtió en el 3º lugar de las firmas más vendidas en Chile. Ya en 2021 daba el golpe como la marca con mayor venta en el segmento SUV, junto con alcanzar la 5º posición en ventas totales. Ahora, escaló al podio, y sigue con el título de la firma que más SUV vende en Chile; ya que actualmente tiene sólo exponentes en esta categoría, eliminando los sedán y otros modelos que conocimos antes.

“El 2022 fue un año espectacular para Chery. Lograr un 3º lugar vendiendo solamente SUV es algo que encontramos super meritorio y denota el gran esfuerzo que hemos hecho con el fabricante y la red de concesionarios. Haber saltado del 5º al 3º es espectacular, pero lo que nos tiene más contentos es que hemos terminado como la marca número uno en SUV en Chile, y con una distancia muy importante sobre el segundo lugar. Entonces sostener una performance de esas características y haber logrado que 50 mil clientes en dos años nos hayan privilegiado, es un sentimiento de satisfacción, pero también de desafío respecto del futuro, para servir a esos clientes adecuadamente y seguir creciendo”, expresó Hugo Castro, gerente general de Chery Chile.

Hugo Castro – gerente general Chery Chile

Del portafolio de la marca en Chile, el modelo más vendido fue el Tiggo 2, el que con 8.991 matriculaciones fue el SUV más vendido del año.

“A pesar de los problemas de abastecimiento en el 2º y 3º trimestre, el Chery Tiggo 2 fue nuestro modelo más vendido. Esto nos tiene felices, pero lo que nos alegra también es que otros modelos de mayor valor, como el Tiggo 7 Pro se haya transformado en unos de los SUV preferidos durante el 2º semestre; incluso superó al mismo Tiggo 2. Entonces esto refleja la confianza que los clientes están teniendo en la marca, privilegiando también modelos de mayor valor y más alta gama”, agregó Castro. 

Y pensando en lo que será la presente temporada desde Chery ya están afinando detalles para empezar a entrar con todo en el mundo de los modelos ecológicos; como por ejemplo el Tiggo 8 Pro PHEV que exhibieron en la pasada Experiencia E.

“Estamos trabajando en conjunto con el fabricante para en 2023 y 2024 seguir potenciando nuestro lineup. Y también con el desafío de poder entrar con fuerza en el mundo de la electromovilidad, donde no más allá del primer semestre lanzaremos el Tiggo 8 Pro Híbrido Enchufable, y en el segundo semestre el Tiggo 7 Pro Híbrido Enchufable”, cerró el ejecutivo a la cabeza de Chery. 

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior