El fabricante asiático BYD iniciará, el próximo mes de junio, la comercialización de un nuevo modelo eléctrico. Se trata del BYD Han, el que primero arribará al mercado chino, para posteriormente llegar a la industria europea.
Ciertamente, la movilidad eléctrica es un tema que se ha tomado con fuerza la marca BYD, invirtiendo en nuevos desarrollos y tecnologías en esta materia.
Y, sin duda, uno de los rivales que siempre está en la mira, en cuanto a movilidad cero emisiones, es Tesla, por lo que con este nuevo BYD Han, la firma china apuesta a ser un competidor de peso para el Model S, no sólo ofreciendo un producto completo, sino también teniendo un precio bastante inferior.
Nuevas baterías en el BYD Han


Presentado a inicios de año, el BYD Han es un sedán de lujo de gran tamaño que iniciará sus ventas en China en junio, y que tiene como elemento principal ser el primer eléctrico de la marca en incorporar la nueva tecnología “Blade Battery”.
De acuerdo a la marca, esta consiste en equipar baterías de litio ferrofosfato, las que serían más beneficiosas en términos de eficiencia en el espacio que ocupan, pero también -y lo más importante- en términos de autonomía y seguridad.
Así, respecto a las baterías tradicionales, con esta tecnología tendrían un 30% de mayor densidad volumétrica -lo que se traduciría, en la práctica, en mayor autonomía-, un costo 30% menor y un ciclo de vida de 8 años (o 1,2 millones de kilómetros).
Mientas que en sólo 25 minutos, estas nuevas baterías son capaces de recargar entre un 30 y un 80% de su capacidad. Además, con una carga rápida de 20 minutos, podrían tener la energía suficiente para recorrer hasta 135 kilómetros.
Mecánica del BYD Han


De esta manera, dos serían las opciones de baterías para este BYD Han. Con 65 y 77 kWh, alcanzaría una autonomía de 506 y 605 kilómetros, respectivamente; aunque es importante resaltar, que esas cifras son bajo el antiguo ciclo de homologación (NEDC).
Es probable que con el más estricto sistema de homologación utilizado hoy en Europa (WLTP), estas cifras sean muchísimo más bajar, aunque superarían los 400 y 500 kilómetros, respectivamente.
En cuanto a motores, por un lado tenemos un bloque que ofrece 222 CV (con tracción delantera); y por otro lado, a este bloque se suma otro de 272 CV -en el eje trasero-. En este último, aunque permitiría una aceleración de 0 a 100 km/ en 3,9 segundos, vería afectada su autonomía en unos 50 kilómetros aproximadamente.
Características


Con 4.980 mm de largo, el diseño de este BYD Han es más bien clásico, aunque jugando con tintes deportivos, pero nada ruptirista ni muy innovador en cuanto a look.
En el interior se aprecia muy moderno y limpio, privilegiando lo tecnológico donde predomina una gran pantalla central, acompañada tras el volante, de un cuadro de instrumentos, incorporando también, aunque reducido a lo mínimo, algunos controles físicos.
Incorpora conectividad 5G HiCar de Huawei, que no es sólo la conexión, sino que se trata de una interfaz para el sistema operativo del auto, que cuenta también con un sistema de comunicación C-V2X, esto es una tecnología que permite al vehículo comunicarse con elementos exteriores, como un semáforo, otro auto, etc.


A esto se suma que permite ayudar al asistente de conducción -DiPilot- el que además, por sus características de “machine learning” puede ir aprendiendo y evolucionando por sí sólo en sus respuestas, a medida que pasan los kilómetros.
Este sistema también controla otras funciones, como los alzavidrios, el cierre centralizado, el climatizador o el streaming de audio y video.
Precio
Uno de los aspectos importantes de este BYD Han es su precio. Aunque dicen que no es su foco competir contra Tesla, deben saber que al precio en que quieren comercializarlo -entre 45.000 y 55.000 euros- es un valor altamente competitivo (por características es rival del Model S, pero ese precio es cercano el Model 3).
Desde junio, podremos saber cómo es la recepción de este eléctrico premium de BYD en China, para ver si después, finalmente, llega al mercado europeo. Noruega sería el primer país que contaría con este nuevo BYD Han.

