Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

#BullyingPorLoving: la campaña de Nosotras contra el acoso escolar

La marca Nosotras potencia su campaña #BullyingPorLoving, con más de 4 años de trayectoria, a través de la cual luchan contra el acoso escolar en Chile. Hoy es un problema que se ha visto acrecentado en formato de cyberbullying, en el contexto del sistema de clases online; afectando no sólo a cientos de niños y adolescentes, sino también a padres de familia, profesores y demás actores del entorno escolar.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, los estudiantes tuvieron que cambiar repentinamente las clases presenciales y adaptarse a una enseñanza en el hogar. Por esta razón y como parte de su rutina diaria, niños y jóvenes pasan varias horas frente a un computador utilizando distintas plataformas digitales, celulares y redes sociales.

Esta dinámica online, sumada al estrés y aburrimiento propio del confinamiento ha desencadenado que el cyberbullying exhibiera una preocupante alza entre los escolares chilenos. Pese a que en 2020 las denuncias por maltrato entre estudiantes bajaron respecto a 2019, las de ciberacoso aumentaron; esto de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Educación. Si en 2019, 14 de cada 100 denuncias de maltrato entre estudiantes corresponden a ciberacoso, en 2020 este número aumentó a 26 de cada 100.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la tercera parte de los niños en el mundo sufre de acoso escolar; y los casos aumentan entre quinto básico y primero medio en donde la prevalencia en niños es del 32%, mientras que en las niñas es del 28%. Esto se traduce en que muchos de ellos hoy no quieran volver a clases presenciales en línea con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Considerando este escenario, desde Nosotras, reconocida marca de cuidado íntimo femenino, lanza la 3ª edición de su campaña ‘#BullyingPorLoving’; una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a las víctimas de acoso escolar a través de mensajes de empoderamiento, amor propio y autoaceptación.

“Desde hace más de cuatro años nos comprometimos como marca a desarrollar diversas estrategias para recordarles a los niños y adolescentes que no están solos; que ser diferentes los hace auténticos y que el bullying no es una sentencia, ni deben resignarse a vivirla. Todo lo contrario, se soluciona empoderando a quienes lo sufren; invitando a la reflexión a quienes lo ejercen; promoviendo buenos valores y actitud; e involucrando a todas las partes a través un lenguaje positivo e inclusivo. Por eso el llamado es a cambiar el #BullyingPorLoving”; afirma Fabiola González, Brand Manager de Nosotras Chile.

La firma ha asumido el compromiso de impulsar iniciativas y canales de comunicación que permitan poner el tema en la mesa. De manera que en la campaña colegio, han implementado hace ya 15 años, charlas sobre menstruación, pubertad y cambios del cuerpo. Y ahora, desde hace 4 años, se sumó la campaña “BullyingPorLoving, continuando con acciones concretas con gran impacto social.

De esta manera la campaña ha alcanzado a más de 60 millones de mujeres; pudiendo visitar más de 3.600 colegios públicos y privados y entregado más de 1 millón 500 mil pulseras y elementos simbólicos de la campaña en toda Latinoamérica.

Varias aristas

Es fundamental que el problema del acoso escolar (físico o virtual) sea abordado de manera transversal, donde tanto familiares, compañeros de colegio, y actores del ecosistema educativo (profesores, coordinadores de convivencia, autoridades, entre otros), intervengan y tengan un papel activo contra todo tipo de medios y espacios donde se pueda expresar el fenómeno. 

“Con la intención de aportar en la erradicación de este problema, implementamos además un consultorio virtual; donde las víctimas de bullying o ciberacoso pueden (de manera confidencial) contar su experiencia a una especialista quien les brindará apoyo en este difícil momento. El acoso escolar trae consigo una carga emocional a quienes lo sufren, por eso generar espacios informativos y educativos es muy importante”; afirma la ejecutiva de Nosotras.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior