Indumotora actualiza emblemática sucursal
Indumotora One inauguró su emblemática sucursal de La Dehesa, incorporando la nueva imagen de marca de Kia, y el conocido look de Subaru. Con estos cambios se da un importante paso para mejorar la interacción con los clientes y el entorno.
Emplazado en un terreno de más de 9.000 m2 y con más de 800 m2 construidos, la renovación también destaca por incorporar todos los servicios de Indumotora One, convirtiéndose en una sucursal integral. Aquí podrán encontrar modelos Kia y Subaru, vehículos usados, servicio técnico para ambas marcas y recepción de taller para desabolladura y pintura, están entre los servicios más importantes. Además pronto van a inaugurar un espacio “pet friendly” para las mascotas.

Aston Martin presentó su conceptual DBR22 en la Semana del Automóvil en Monterey, California
La marca inglesa presentó un impresionante conceptual biplaza de cabina abierta en la Monterey Car Week en California. El concepto celebra el décimo aniversario de Q by Aston Martin, la división de autos a la medida de la marca de ultra lujo. El diseño evoca a icónicos autos de carrera como el DBR1 y el DB3S, con proporciones clásicas y curvas que le dan cuerpo. Una característica nueva es la parrilla delantera completamente nueva que incorpora un diseño único de fibra de carbono en lugar de las vetas habituales que se ven en los vehículos de producción en serie de Aston Martin. Las llantas tienen un diseño exclusivo de 14 radios.
El interior fusiona toques clásicos con modernos, con amplios toques de cuero y fibra de carbono. Suaves pieles aromáticas envuelven el tablero de instrumentos contemporáneo, los asientos deportivos de fibra de carbono y se extienden sobre la parte superior de las puertas para crear un toque acogedor en el interior.
La nueva carrocería de fibra de carbono tiene un potente tren motriz V12 Twin-Turbo de 5.2 litros de 715 CV y 753 Nm. Su velocidad máxima es de 319 km/h y tarda 3,4 segundos en acelerar de 0 a 97 km/h.
El prototipo también sirve para mostrar nuevas técnicas de producción como el subchasis trasero impreso en 3D.
Este conceptual no se quedará en eso, ya que entrará a producción para algunos selectos clientes de Q by Aston Martin.
Hyundai Motor Group anuncia el lanzamiento del Instituto de IA de Boston Dynamics
Más de $400 millones de dólares son los que invertirán Hyundai Motor Group y Boston Dynamics para crear este nuevo instituto para liderar los avances en inteligencia artificial y robótica. Algunas de las áreas de desarrollo son IA cognitiva, IA atlética y en el diseño de hardware orgánico, para cada disciplina, para así mejorar el progreso de las capacidades de las máquinas, junto con la ética y políticas de uso de estos avances.
Este nuevo instituto también reclutará talentos de diversas áreas y hará acuerdos con universidades y laboratorios de investigación. Tendrá base en la comunidad investigadora de Kendall Square en Cambridge, Massachusetts (USA). El Instituto planea contratar a investigadores de IA y robótica, ingenieros de software y hardware, y técnicos de todos los niveles. Para los que estén interesados, pueden visitar https://www.bdaiinstitute.com/.
Además del Instituto, Hyundai Motor Group anunció planes para crear un Centro Global de Software para liderar el desarrollo de sus capacidades y tecnologías, y para mejorar sus capacidades para el desarrollo avanzado de Software Defined Vehicles (SDVs). El Centro estará basado en 42dot, una startup que desarrolla un software de conducción autónoma y una plataforma de movilidad, adquirida recientemente por el Grupo.
Marcopolo presenta su octava generación de buses después de 13 años
Más tecnología y seguridad es lo que trae la octava generación de buses de Marcopolo -representados en Chile por Epysa Buses- con el modelo Paradiso 1800 DD G8. Luego de más de una década de desarrollo, más de 7 mil horas en simuladores y 10 mil horas de pruebas en laboratorio y pistas, este buque insignia de la carrocera brasileña se pega un salto cuantitativo en cuanto a sus mejoras. Entre ellos son más livianos y tienen una mejora del 11% en el coeficiente aerodinámico, en comparación con las generaciones antiguas con retrovisor convencional. El Sistema ERV, opcional, con visión nocturna, sustituye los espejos por cámaras, eliminando los puntos ciegos y generando una aerodinámica superior y mayor eficiencia operativa. Sus focos permiten una visibilidad hasta 3,5 veces mejor que los que ya existen en el mercado.
En seguridad tiene más elementos de seguridad para los pasajeros. La nueva celda de supervivencia para ocupantes de la cabina ofrece una deformación 78% menor a los límites establecidos por la norma ECE R66, otorgada por la Vehicle Certification Agency (VCA).
Para mejorar la experiencia de viaje, el nuevo Marcopolo G8 viene con distintos detalles. Por ejemplo, la iluminación es indirecta y homogénea, y se pueden sincronizar con las condiciones naturales de día o de noche. Los asientos son más ergonómicos y cómodos con nuevos cortes de tejido y diferentes tipos de espuma. Además el sistema de reclinación se rediseñó completamente para un ajuste preciso de forma suave y silenciosa. También cuenta con una plataforma que permite ofrecer a los pasajeros diferentes medios de entretenimiento colectivo o individual con audífonos, USB integrado e imagen digital de alta definición.
Además, los pasamanos de las escaleras tienen revestimiento antimicrobiano, mismo material que está presente en los soportes del sanitario, que también ofrece la opción de instalar un sistema de desinfección biológica mediante luz ultravioleta (UV-C), que elimina hasta el 99,9% de los virus y bacterias presentes en el ambiente.