La firma alemana presentó en nuestro país a sus modelos más radicales, derivados del Serie 3 y Serie 4. Se trata de la sexta generación del M3 Competition y la segunda del M4 Competition; el primero en carrocería sedán y el segundo en coupé.
Placer de conducción es la consigna, dado por su dinamismo y emoción, caracterizados por su tradicional espíritu deportivo y una tecnología de vanguardia.
Así, el corazón de ambos deportivos es un bloque TwinTurbo 3.0 litros y seis cilindros en línea, que entrega 510 Hp y 650 Nm, estando asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Por ahora, sólo estarán disponibles con tracción trasera, esperando que para julio lleguen alternativas con tracción integral xDrive.
En cualquiera de las dos opciones -que son para 4 pasajeros- la aceleración de 0 a 100 km/h la efectúan en 3,9 segundos; mientras que el 0 a 200 km/h es en 12,5 segundos, y recuperan de 80 a 120 km/h en 2,6 segundos (en 4ª velocidad) o 3,4 segundos (en 5ª velocidad). La velocidad máxima es de 250 km/h.
Cuenta con suspensión adaptativa, y el sistema M Drive Professional, que incluye M Track Mode, M Laptimer, M Traction control (10 etapas) y M Drift Analyser.
Carácter de competición


Respecto al diseño exterior, estos M3 Competition y M4 Competition se distancian mucho más de los BMW Serie 3 y BMW Serie 4 Coupé que en las anteriores generaciones.
Presenta una estética expresiva y emocional, cargados de líneas dinámicas y alta musculatura, pensando en una gran aerodinámica y optimizar su potencial deportivo.
Entre los elementos exteriores encontramos un frontal con esta parrilla de doble riñón de gran tamaño (del terror para algunos, una belleza para otros… cosa de gustos; personalmente creo que sí, son grandes, pero no se ven para nada mal).


Tanto M3 como M4 cuentan con faros Shadow Line (oscurecidos) con luces LED adaptativas y tecnología láser en luces de carretera automáticas; luces de frenos dinámicas; sensores de lluvia y luz; pintura de acabado metálico. Incluye el paquete BMW Competition, donde parrilla frontal, espejos retrovisores, spoiler trasero y difusor van en negro brillante.
También llantas de aleación M Competition bicolor de 19” adelante y 20” atrás; techo de fibra de carbono; spoiler trasero M; borde de ventanas en negro brillante.
Interior


En el habitáculo todo está pensado para ofrecer la máxima ergonomía, para centrarse totalmente en la experiencia de conducción.
Incluye elementos de la división M, como detalles en rojo para los botones en el volante de cuero y el botón de start/stop de la consola central. La palanca de cambios, con el interruptor Drivelogic, está forrado en cuero con el logotipo M incorporado y con costuras en los colores de M GmbH. También presenta un llamativo recorte, que se acentúa aún más con la iluminación integrada de “cascada”.
Cuenta con un sistema de sonido surround Harman Kardon, con 16 altavoces, amplificador de 464W y 9 canales; el BMW Live Cockpit Professional, que consisten en pantalla de panel de instrumentos digital de 12,3’’ y pantalla de control de alta resolución de 10,25’’; con sistema operativo BMW iDrive 7.0 con widgets y pantallas personalizables, navegador con puntos de referencia en 3D, modelos de Micro City, búsqueda de direcciones en texto libre y destinos especiales, instrucciones y guías con auto zoom.


Dispone del BMW Intelligent Personal Assistant (“Hola BMW”), mando iDrive Touch, control por gestos, Bluetooth (streaming/phone); Sistema de carga inalámbrica de smartphones; BMW Head-Up Display (Proyección a todo color en el parabrisas de información relacionada con la conducción y específica de la situación, con control automático de brillo, gráficos 3D para vista de mapas.
También encontramos llave “BMW Display Key” con pantalla táctil e información del vehículo. Disponen de dirección deportiva M Servotronic; modos de conducción Comfort – Sport – Sport+; climatizador automático bizona; asientos de cuero Merino con contenido extendido; asientos delanteros deportivos M multifuncionales con memoria, calefacción y ventilación activa; operación automática del maletero, entre otros elementos.
Elementos seguridad


Alta deportividad también va de la mano con alta seguridad. En estos M3 y M4 encontramos airbags frontales, laterales delanteros, de cabeza adelante y atrás; frenos ABS; control dinámico de estabilidad (DSC); control dinámico de propulsión (DTC); control de frenada en curva (CBC); Control dinámico de frenada (DBC); función de secado de frenos; Kit de reparación de neumáticos; partida en pendiente; monitor de presión de neumáticos; anclajes ISOFIX; sensores delanteros y traseros, cámara de retroceso; desbloqueo de puertas en caso de choque;


Incorpora también el sistema Driving Assistant Professional, que contempla adevertencia de salida de carril con vibraciones en volante; advertencia de cambio de carril con monitoreo de punto ciego; asistente de control de línea; asistente de evasión; advertencia de intersección; advertencia de sentido contrario; advertencia de colisión frontal con intervención de frenos; advertencia de tráfico cruzado en la parte trasera y prevención de colisión trasera.
Los nuevos modelos deportivos de BMW están disponibles a un precio de $88.600.000 -en el caso del M3 Competition- y de $90.900.000 -para el M4 Competition.