Este martes 2 de marzo la firma coreana presentó al nuevo Hyundai Bayon, un nuevo SUV crossover diseñado específicamente para Europa. Concebido dentro de los Sport Utilities Vehicles del segmento B, Bayon se convierte en el último miembro de la creciente familia SUV de Hyundai
El nombre Bayon está inspirado en Bayona, la capital del País Vasco francés, considerado uno de los destinos más bellos del suroeste de Francia. Bayon sigue la identidad de diseño “Sensuous Sportiness”, definida por la armonía entre proporción, arquitectura, estilo y tecnología.
“Las funciones de conectividad y seguridad, líderes en su clase; un diseño nítido y distintivo; la integración de la tecnología de hibridación ligera de 48 voltios, hacen que Bayon destaque en su segmento” comenta Andreas-Christoph Hofmann, vicepresidente de Marketing y Producto de Hyundai Motor Europe.
Diseño exterior
En la parte delantera, su amplia parrilla se abre por la parte inferior, proporcionando una presencia sólida al frontal. Faros principales divididos en tres partes, combinados con tomas de aire, establecen una arquitectura y un aspecto únicos. Una entrada de aire horizontal en forma de banda y las luces de conducción diurnas DRL incrementan la anchura visual del vehículo; mientras que el cubrecárter inferior confirma su identidad de SUV.


La zona lateral, contempla una línea de hombro dinámica aporta una apariencia en forma de cuña. Por su parte, el pilar C en forma de flecha proporciona una arquitectura inesperada, y también dinámica. Estos elementos, en combinación con los rasgos de los parachoques y los revestimientos de los pasos de rueda, definen su carácter único.


En la parte trasera, las luces en forma de flecha subrayan el dinamismo de los pilares. Su posición alejada proporciona una gran amplitud al conjunto. Además, las luces traseras están unidas por una fina línea horizontal que enfatiza aún más la anchura y conecta la zaga con los laterales.
Las líneas angulosas sobre los pasos de rueda traseros remarcan el volumen del vehículo y ofrecen una gran presencia visual. Por su parte, la sólida sección trasera y la ventana posterior, visualmente extendida, son el punto de partida para un diseño trasero único y expresivo. Las luces y los intermitentes, totalmente de LED, completan su aspecto moderno.
Como auténtico SUV, el Bayon ofrece una altura libre al suelo de hasta 183 mm (con las llantas de 17″), superior a la de la mayoría de los vehículos del segmento B. Está disponible con llantas de acero de 15 pulgadas o de aleación de 16 y 17 pulgadas.


Diseño interior
Hyundai Bayon presenta un interior limpio, espacioso y bien iluminado. Se ha maximizado el confort de los pasajeros de las plazas delanteras y traseras, así como a aumentar el espacio para el maletero.


Cuenta con una gama de equipamiento de conectividad, incluyendo un cuadro de instrumentos digital para el conductor de 10,25 pulgadas y un pantalla central que puede ser de 10,25 pulgadas; con el sistema integrado de navegación AVN o de 8 pulgadas con el dispositivo Display Audio.
Los ocupantes pueden beneficiarse de la tecnología de iluminación ambiental LED, integrada en el área de los pies de los pasajeros delanteros; en los huecos de las puertas y en las zonas de los tiradores de las puertas delanteras; así como en el área de almacenamiento situada bajo la consola central.
Los pasajeros pueden elegir entre una pantalla AVN de 10,25 pulgadas o un Display Audio de 8 pulgadas. El Display Audio de 8 pulgadas incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Dos puertos USB para los pasajeros delanteros y uno para los de las plazas traseras permiten cargar hasta tres dispositivos simultáneamente. Uno de los puertos delanteros también acepta la transferencia de datos, lo que permite a los ocupantes conectar sus teléfonos al sistema de infoentretenimiento del vehículo.
El paquete se completa con un sistema de audio Bose de alta calidad, que proporciona a los ocupantes una experiencia de sonido de alta calidad.
EL modelo está equipado con la última actualización de Hyundai Bluelink, lo que significa que los usuarios pueden beneficiarse de los servicios de coche conectado de última generación de la marca.
La última versión de Bluelink incluye servicios como rutas conectadas y una nueva función de perfil de usuario. La principal novedad de esta generación es la integración del calendario; donde el conductor puede reflejar su calendario de Google o Apple en el sistema de infoentretenimiento del vehículo y la cita añadida en el calendario incluye una dirección, se puede importar directamente en el sistema de navegación del vehículo.
Asimismo, los clientes pueden localizar, bloquear y desbloquear el auto a distancia mediante la aplicación Bluelink; o comprobar información del vehículo como el mantenimiento necesario o el nivel de combustible.
Las funciones de Bluelink y LIVE Services inluyen: rutas conectadas; servicios de información de estacionamiento en tiempo real; integración del calendario; servicios remotos; reconocimiento de voz online; encuentra mi auto; enviar al auto información de puntos de interés; seguridad y mantenimiento.
Comodidad y espacio
Con 411 litros de maletero, Bayon destaca por su gran espacio para el equipaje pese a su tamaño compacto. Incluye una cubierta inteligente para el maletero, que se puede deslizar a lo largo de la parte trasera de la banqueta posterior para cubrir el equipaje, aportando una ventaja adicional.


Con 4.180 mm de longitud, 1.775 mm de anchura y 1.490 mm de altura (o 1.500 mm con llantas de 17 pulgadas), sus dimensiones logran un equilibrio perfecto entre compactibilidad y comodidad. Cuenta con una distancia entre ejes de 2.580 mm.
El excelente espacio para las piernas también garantiza a los pasajeros un viaje cómodo, tanto si se sientan en los asientos delanteros como en los traseros. Los pasajeros de las plazas delanteras pueden disfrutar de 1.072 mm de espacio para las piernas, mientras que los de las plazas traseras tienen 882 mm.


Sistemas de propulsión
Hyundai Bayon hace gala de una excelente eficiencia de combustible y emisiones de CO2 muy competitivas, gracias a una familia actualizada de motores Kappa.
El bloque T-GDi es un motor turboalimentado de tamaño reducido e inyección directa que consigue una eficiencia óptima; que cuando se combina con la tecnología de híbridación ligera (de 48 voltios) de Hyundai y la transmisión manual inteligente (iMT), el resultado es un ahorro de combustible y una eficiencia aún mayores.
La transmisión iMT tiene dos niveles diferentes de conducción por inercia: el primero, con el motor al ralentí, y el segundo, con el motor completamente apagado. El motor se vuelve a poner en marcha en cuanto el conductor pisa el freno o el acelerador, y comienza a funcionar de nuevo en la misma marcha que estaba engranada cuando se apagó. De este modo, se consigue una mayor eficiencia en el consumo de combustible sin comprometer las prestaciones.
También cuenta con la exclusiva tecnología Continuously Variable Valve Duration (CVVD) de Hyundai, que regula la duración de la apertura y el cierre de las válvulas en función de las condiciones de conducción. Esto optimiza el rendimiento del motor, a la vez que mejora la eficiencia de combustible, lo que permite reducir las emisiones y ahorrar carburante.
En la parte superior de la gama, se encuentra un motor 1.0 T-GDi con 100 o 120 CV y tecnología de 48 voltios. Se puede asociar a la transmisión manual inteligente de 6 velocidades (6iMT) o a una transmisión de doble embrague de 7 marchas (7DCT).
La versión de 100 CV del motor 1.0 T-GDi también está disponible sin tecnología de 48V; y está disponible en combinación de la transmisión manual de 6 velocidades (6MT).
El propulsor 1.0 T-GDi, con y sin 48 V, también incorpora tres modos de conducción para optimizar la respuesta del motor y las prestaciones de la dirección en función de las condiciones de conducción. Estos modos son Eco, Normal y Sport.
También está disponible un motor 1.2 MPi de 84 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades (5MT).
Hyundai Bayon es el primer SUV de Hyundai que dispone de la función de ajuste de revoluciones Rev Matching, un equipamiento normalmente reservado a los modelos de alto rendimiento de Hyundai. La función Rev Matching sincroniza el motor con el eje de salida, lo que permite reducir las marchas de forma más suave o más deportiva. Estará disponible en el motor 1.0 T-GDi con tecnología de 48V con la transmisión 6iMT en modo Sport.