Llegó a Chile el nuevo Audi RS e-tron GT y solo nos faltó ver a Tony Stark para que nuestros sueños se hicieran realidad. (Nota de la redacción: sabemos que no es exactamente el mismo auto de Tony).
El futuro es una actitud, dicen en Audi. Una actitud que tiene 646 hp de potencia y 830 Nm torque. Con esos números, el Audi RS e-tron GT logra llegar a los 3,3 km/h sin emitir gases invernadero. Y ya con eso terminamos la nota porque qué más se puede decir.
No, broma. Porque la verdad es que un deportivo como el Audi RS e-tron GT tiene varias cosas que decir.
Audi partió el año pasado su electrificación con la llegada del e-tron Sportback, que es el primer modelo 100% eléctrico del fabricante alemán. Con este coupé eléctrico, la marca sigue mostrando lo entretenido que pueden ser estas nuevas formas de energía en los vehículos.
RS e-tron GT: Construido de forma renovable
El nuevo RS e-tron GT se fabrica en Alemania, en la planta de Neckarsulm. La que desde el 2020 cuenta con energías 100% renovables. Recordemos que uno de los comentarios a la electromovilidad, es la huella de carbono que puede dejar la construcción de estos vehículos y el suministro de energía.
En su creación se tuvo en cuenta a los entusiastas de los vehículos más sofisticados y que buscan también altas prestaciones. Eso sumado a elementos como la sostenibilidad, el diseño y una alta tecnología.
El modelo cuenta con dos motores eléctricos que proporcionan una tracción total. Esto también ayuda a la seguridad y a unas mejores prestaciones.
Su batería de alto voltaje tiene una capacidad de 85kWh (netos), lo que permite una autonomía de 472 kilómetros.
Sus líneas de diseño le dan equilibrio en cuanto a sus proporciones y las líneas aerodinámicas. Sus medidas son las siguientes:
- Largo: 4.989 mm
- Ancho: 2.158 mm
- Alto: 1.414 mm
- Distancia entre ejes: 2.900 mm
Tiene dos compartimientos para el equipaje. El más grande tiene 350 litros de capacidad, mientras que el más pequeño, bajo el capó, agrega 85 litros adicionales.
La altura del auto se logró gracias a la forma de la batería, que permite configurar el habitáculo de manera que los pasajeros puedan colocar los pies aprovechando los huecos creados en el piso. Una posición baja, pero confortable.
Otros detalles son sus focos Matrix LED con luz láser (se activa a partir de los 70 km/h y duplica el alcance de luz en carretera hasta 600 metros), los blisters quattro, el difusor de la parte trasera. A esto se suma el techo de cristal, que esperamos aguante bien el sol a este lado del planeta.
El frontal del nuevo RS e-tron GT, cuenta con una rejilla interior, que reinterpreta el patrón clásico de panal de abeja. Este puede ser en el color de la carrocería o en negro, algo que no se había hecho hasta el momento en algún modelo de la marca.
RS e-tron GT: moldeado por el viento
El diseño sigue de forma natural en el lateral del deportivo eléctrico. El capó alargado y el parabrisas que tiene continuidad en el techo con línea descendente, mientras que los bordes afilados se extienden por los marcados pasos de rueda que se dibujan hasta el exterior con llantas de 21”. Los blisters quattro simbolizan la tracción total eléctrica.
En la parte trasera tenemos al difusor, que le da un aspecto muy afilado. Una banda luminosa conecta los faros entre sí. El spoiler integrado discurre en paralelo y completa el aspecto deportivo de este Gran Turismo del futuro.
Sin embargo, el factor aerodinánico es la gran influencia tras las formas del RS e-tron GT. Su diseño exterior fue desarrollado entre los diseñadores e ingenieros de la marca. Audi se basó en gran medida en simulaciones virtuales, que requirieron más de 9 millones de horas de trabajo. Con esto lograron un excelente coeficiente de resistencia aeridinámica de 0.24.
Además dos entradas regulables suministran el cuadal de aire de refrigeración a los frenos delanteros y al sistema de gestión térmica, según sea necesario.
El alerón trasero se despliega en dos posiciones en función de la situación de conducción. Mientras que los blades equipados en las llantas completan este concepto aerodinámico.
Cuando la suspensión neumática adaptativa rebaja la altura de la carrocería, aumenta este efecto, al mejorar aún más el flujo de aire e incrementarse la estabilidad. Los alerones y las entradas de aire situadas por delante de las ruedas canalizan el flujo de aire. Permitiendo que el aire fluya con mayor facilidad respecto a una superficie totalmente plana.
Interior sostenible del RS
Una vez adentro del Audi RS e-tron GT, se respira este aire de turismo clásico. Los asientos del conductor y copiloto están en una posición baja y deportiva, separados por la consola central.
El cuadro de instrumentos está basado en el diseño “monoposto” de Audi, que se encuentra orientado hacia el conductor. La pantalla Audi Virtual Cockpit plus de 12,3” está protegida por su propia cubierta.
El volante achatado en su parte inferior, cuenta con ajuste eléctrico y es forrado en Alcantara. Como es de esperar, cuenta con palancas de cambio y botones multifunción.
La sostenibilidad no queda lado en el interior del RS e-tron GT. Las alfombrillas y la tela del piso están fabricadas a partir de materiales reciclados, como redes de pesca recuperadas.
Mientras que los asientos deportivos del RS, son calefaccionados, ventilados, con ajuste eléctrico y función de memoria para el conductor. Estos cuentan con poliéster reciclado. En total 35 botellas PET se utilizan para los interiores.
La pantalla táctil central del MMI Navigation Plus de 10,1” está colocada en la parte superior para hacer más fácil su visualización. Esta se integra en una superficie con acabado negro piano que parece flotar sobre la consola. Las inserciones interiores son en Matte Carbon Twill y, además, cuentan con perfiles de iluminación de LED multicolor en 30 opciones de personalización.
Tiene un climatizador automático de tres zonas de serie. De serie también trae un sistema de audio Bang & Olufsen Premium. Con sonido 3D, 16 parlantes y 710W.
Audi RS e-tron GT: Propulsión deportiva
Habíamos comentado que el Audi puede alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Esto es gracias al impulso del launch control y dos motores sincrónicos, ubicados en cada eje del auto.
El RS e-tron GT tiene una potencia de 475 kW (con boost) lo que se traduce en 646 hp y un torque de 830 Nm. Puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h y una autonomía de más de 470 km.
En cuanto a los tiempos de carga, tarda cerca de 30 minutos en llegar al 100% de la batería en cargadores de 265 kW DC. En cargador de 150 kW DC lo hace en 55 minutos, mientras que en uno de 11 kW AC, lo hace en 9,5 horas.
Conducción y tracción
La tracción total eléctrica del modelo regula la distribución del torque entre los ejes de forma continua. Esta es totalmente variable y lo hace en milésimas de segundo.
Un componente mecánico en el eje posterior complementa a la tracción integral eléctrica, ya que este modelo equipa diferencial trasero autoblocante con control electrónico. El conductor se beneficia de esta característica al circular sobre superficies deslizantes y durante frenadas en las que se requiera la máxima capacidad de deceleración. En este último caso el bloqueo se anula enteramente, permitiendo al Control Electrónico de Estabilidad (ESC) frenar cada una de las ruedas con gran precisión.
A través del sistema dinámico Audi drive select, el conductor puede intervenir sobre el funcionamiento de la suspensión neumática, los amortiguadores, los motores eléctricos, la transmisión de dos velocidades y el diferencial trasero de bloqueo controlado.
Se puede elegir entre los siguientes modos:
- comfort: los dos motores eléctricos trabajan conjuntamente de la forma más eficiente posible.
- dynamic: la tracción eléctrica a las cuatro ruedas, los sistemas de suspensión y la aerodinámica activa adoptan una configuración deportiva. Prioriza la propulsión trasera
- efficiency: la carrocería desciende lo más bajo posible para tener un menor flujo inferior del aire, y la velocidad máxima queda limitada a los 140 km/h. Prioriza la propulsión delantera.
- individual
El sonido eléctrico del e-tron Sport Sound
Para evitar accidentes, los vehículos eléctricos tienen que hacer alguna especie de sonido para avisar a los peatones que están circulando cerca.
En el caso del Audi RS e-tron GT tiene dos unidades de conrol y amplificadores situados en el maletero. Estos generan un sonido exterior e interior separados, que se emiten a través de dos altavoces. Uno dentro y otro fuera del auto. Esto es para cumplir con las regulaciones que se piden en algunos países. A medida que aumenta la velocidad -a partir de 20 km/h en la Unión Europea y de 32 km/h en Norteamérica- se vuelve gradualmente más silencioso y es inaudible desde los 60 km/h.
Seguridad de alta gama en el Audi RS e-tron GT
Como era de esperar para un modelo así, tiene lo último en sistemas de seguridad y tecnologías de asistencia a la conducción.
Dentro de este paquete están los sistemas Audi Pre Sense Basic y Audi Pre Sense Front. Se suma los avisos de cambio y salida de carril con Exit Warning Systema, alerta de tráfico cruado delantero y trasero, para maniobras de estacionamiento.
8 airbags, cámara de estacionamiento 360º y Control Crucero Adaptativo.
En cuanto a precios, tiene un valor de $160 mil dólares. Ay mamá.
“Audi sigue acelerando la estrategia de movilidad eléctrica con el RS e-tron GT, un Gran Turismo de elegancia dinámica, un Audi como nunca se ha visto antes. Es potente, dinámico, seguro y despierta emociones; y refleja toda la pasión con la que la marca desarrolla y fabrica automóviles. Tras el éxito de nuestro SUV eléctrico e-tron Sportback, con los que comenzamos el año pasado este viaje hacia la movilidad eléctrica, hoy damos otra firme declaración de intenciones con el objetivo de hacer del mundo un lugar mejor”, sostuvo Juan José Domínguez, gerente de Audi en nuestro país.