Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Audi presentó el Q8 híbrido enchufable

Cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 49 kilómetros, un carácter deportivo y una gran versatilidad para el uso a diario; así presenta Audi al nuevo Q8 TFSIe quatto, el híbrido enchufable de la gama.

Este nuevo modelo completa la gama del gran SUV coupé y está disponible en dos versiones: 55 TFSIe quattro, que alcanza una potencia de sistema de 280 kW (381 CV); y 60 TFSIe quattro, que eleva esta cifra a 340 kW (462 CV).

La unión del TFSI y un motor eléctrico

Si nos referimos a su motorización, este modelo cuenta con un motor de combustión es un 3.0 TFSI con una potencia de 250 kW (340 CV) y 450 Nm de par. Integrado en la carcasa de la transmisión tiptronic de ocho velocidades, con una potencia máxima de 100 kW (136 CV).

Este último se encarga de la parte eléctrica. El que se une a un bloque 3.0 TFSI.

El motor eléctrico y el 3.0 TFSI transmiten su potencia a la transmisión tiptronic que se encarga de realizar los cambios de forma rápida y confortable. Su bomba de aceite de accionamiento eléctrico asegura el suministro; incluso cuando el motor de gasolina está desactivado.

La capacidad total de la batería es de 17,8 kWh, lo que supone 0,5 kWh más que la batería del Audi Q7 TFSIe quattro. La refrigeración líquida, con su propio circuito de baja temperatura, es un elemento clave para la capacidad energética y el rendimiento de la batería.

El motor de gasolina se activa sólo cuando el conductor pisa el pedal del acelerador activo más allá de un nivel específico de resistencia. Si se desea conducir en modo completamente eléctrico tanto como sea posible, se puede seleccionar el modo “EV” en la pantalla central del MMI.

Distinta potencias y perfiles de conducción

Este modelo cuenta con dos niveles de potencia; el 60 TFSIe quattro y 55 TFSIe quattro. El primero -la variante más potente- consigue una autonomía de hasta 45 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP.

Mientras que el Q8 55 TFSIe quattro puede recorrer hasta 49 kilómetros en modo eléctrico. En ambos casos, la velocidad máxima funcionado con electricidad es de 135 km/h.

El Q8 60 TFSIe quattro alcanza una potencia de sistema de 340 kW (462 CV) y un par de 700 Nm. Cuando ambas unidades de potencia ofrecen su máximo rendimiento, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 240 km/h. El Q8 55 TFSIe quattro ofrece una potencia de sistema de 280 kW (381 CV) y 600 Nm de par.

Por otra parte, el Audi Q8 añade en sus sistema el Audi drive select de serie. Este último permite elegir entre siete perfiles de conducción: comfort, efficiency, auto, dynamic, individual, offroad y allroad (con la suspensión neumática adaptativa, de serie en la versión tope de gama y en las ediciones S line y Black line).

Este sistema interviene sobre el funcionamiento del motor TFSI, la transmisión tiptronic, la suspensión neumática (opcional en el Q8 55 TFSIe quattro básico) y la dirección asistida. Dependiendo de los distintos parámetros, puede modificar también el funcionamiento de los sistemas que intervienen en el chasis.

Equipamiento

Ambas versiones del Q8 cuentan con un amplio espacio interior para hasta cinco personas. Su maletero tiene una capacidad mínima de 505 litros, aumentando a los 1.625 litros cuando los asientos traseros están plegados. Dependiendo del equipamiento, puede arrastrar remolques de hasta 3,5 toneladas (con freno, pendiente del 12%).

El modo de funcionamiento principal del Audi Q8 TFSIe quattro es el “Hybrid”, que a su vez permite tres opciones: “Auto”, “Hold” y “Charge”. En el primero, el sistema híbrido selecciona automáticamente el tipo de propulsión óptimo: completamente eléctrico a bajas velocidades, recurriendo al motor TFSI para velocidades más altas, y la mayor parte del tiempo con una combinación de ambos.

Su principal objetivo es distribuir la carga de la batería a lo largo de la ruta de forma inteligente y eficiente. Además, se ocupa de cargar la batería en las fases de funcionamiento eficiente del motor de combustión para poder funcionar con energía eléctrica en fases posteriores, como al llegar a la ciudad o en situaciones de atascos de tráfico.

El modo “Hold” funciona de una distinta manera: conservar el estado de carga de la batería en su nivel, con mínimas fluctuaciones. Por último, el modo “Charge” el objetivo es cargar la batería lo máximo posible mientras se conduce. Coincidiendo con la introducción en el mercado del Q8 TFSIe quattro, su modelo hermano, el Q7 TFSIe quattro, también incluirá este modo de funcionamiento.

El asistente predictivo de eficiencia es un sistema que tiene un rol importante en el Audi Q8. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador, este sistema decide si activa el modo de marcha por inercia con el motor TFSI desconectado o el modo de regeneración; pudiendo recuperar hasta 25 kW de potencia mediante la recuperación en modo de marcha por inercia. 

Carga confortable

Los modelos híbridos enchufables de Audi incorporan de serie un cable de carga para tomas de corriente en casa o en la carretera. La batería puede cargarse en dos horas y media con una capacidad máxima de carga de hasta 7,4 kW.

Además del cable para recargar en el garaje, el Audi Q8 TFSIe quattro también incluye otro de modo 3 para los terminales de carga públicos. Asimismo, opcionalmente está el servicio e-tron Charging Service de Audi -que permite acceder a 150.000 puntos de carga en Europa con una sola tarjeta.

A través de la aplicación myAudi los clientes pueden utilizar los servicios personalizados de Audi connect en sus smartphones. Con esta, se puede verificar el estado de la batería y la autonomía disponible, iniciar el proceso de carga, programar el temporizador y ver las estadísticas de carga y consumo de forma remota.

Las estaciones de carga aparecen tanto en la aplicación como en el MMI Navegación plus. Otra función de la aplicación myAudi es la climatización previa del habitáculo antes de iniciar el trayecto. En función del equipamiento, también se puede activar la calefacción del volante y de los asientos, así como la ventilación de los mismos.

El nuevo Audi Q8 TFSIe quattro iniciará próximamente su fase de preventa para el Viejo Continente.

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!