Después de numerosos éxitos internacionales en múltiples categorías, Audi regresará al las pruebas de rally; una disciplina que marcó el inicio de su exitosa historia en el mundo del motor.
“En el futuro, queremos continuar poniendo en valor el eslogan de la marca al más alto nivel en el mundo del motor (…) El rally más duro del mundo es el escenario perfecto para conseguirlo”, mencionó Markus Duesmann, Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG, sobre estar en el Dakar 2022.


La firma de los cuatro anillos tendrá de base un nuevo concepto con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, con batería de alto voltaje y un convertidor eficiente.
Desde Audi señalaron que la experiencia en este proceso podrá ser aplicada -en un futuro- al desarrollo de los vehículos de producción.
Antecedentes ecológicos
Con esto, la marca se posiciona como el primer fabricante que se ha comprometido a desarrollar un concepto de vehículo; con un sistema de propulsión alternativo para el Rally Dakar.
Hace ocho años, Audi logró la primera victoria de un vehículo híbrido en las 24 Horas de Le Mans; gracias al Audi R18 e-tron quattro. Desde 2014, también cuenta con éxitos en la Fórmula E, el primer campeonato de monoplazas totalmente eléctricos.


En esta ultima competencia, el título de pilotos en 2017 y el título de equipos en su primera temporada como equipo de fábrica, en 2018, fueron los logros más destacables de la firma.
“La Fórmula E ha acompañado a Audi a lo largo de su proceso de transformación (…) Hoy, la electromovilidad en Audi no es un sueño para el futuro, sino el presente”, dijo Markus Duesmann.
El Rally Dakar reemplazará en los planes deportivos de Audi a la Fórmula E, cuyo compromiso como equipo de fábrica finalizará tras la temporada 2021.