Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Astara y su equipo sostenible e inclusivo para el Dakar 2023

Tres pilotos, tres copilotos, tres vehículos, ocho de apoyo, un equipo de más de 30 personas y un desafío: competir de forma sostenible en el Dakar 2023. Ese es el objetivo del equipo Astara.

El Dakar 2023 se celebrará por cuarto año consecutivo en Arabia Saudí. Dará comienzo el 31 de diciembre en la costa del Mar Rojo, cerca de Yanbu al-Bahr; para acabar el 15 de enero en Ar-Dammam, a las orillas del golfo Pérsico. El recorrido atraviesa el país de oeste a este y vuelve a adentrarse en El Espacio Vacío o Empty Quarter, Rub al-Jali, el mayor desierto continuo de arena del mundo.

Así, Astara presentó en su sede corporativa de Madrid sus planes para el próximo rally Dakar. En esta nueva carrera, el Astara Team volverá a medir, reportar y compensar su huella de carbono; pero este año lo hará con el máximo nivel de exigencia.

Team Astara 2023

Y no sólo en el aspecto sostenible piensan en Astara, sino también apuesta por la diversidad; esto porque el equipo contará con importante presencia femenina, y teniendo nada menos que a Laia Sanz a la cabeza, quien hará dupla con Maurizio Gerini. Las otras duplas de pilotos las conforman Carlos Checa – Marc Solá, y Óscar Fuertes – Diego Vallejo.

“Me hace especial ilusión formar parte de este proyecto; con un vehículo mucho más sostenible, un equipo preocupado por reducir y compensar su huella de carbono y comprometido con la diversidad… Confío en que Maurizio y yo haremos un gran papel, ¡al igual que todo Astara Team!”; expresó Laia Sanz. 

Todos ellos pilotarán el Astara 01 Concept, que ha mejorado aún más su rendimiento para conseguir completar el Dakar con la menor huella de carbono posible; aspirando de nuevo a convertirse en el vehículo y equipo más sostenible de la carrera.

Junto a ellos, ocho vehículos de apoyo y un equipo de más de 30 personas trabajarán en conjunto; esto para demostrar que la excelencia tecnológica y la competición al más alto nivel son absolutamente compatibles con el respeto por el medioambiente y la diversidad. 

Dentro del equipo estarán profesionales como Jessica Nebra -más de 25 años involucrada en el mundo de la competición-; o Iona Hernández que, a pesar de su juventud acumula experiencia en karting, campeonatos de turismos español y alemán, la IMSA, las 24 Horas de Le Mans, las European Le Mans Series, el WEC y el Dakar.  

Un nuevo año

Es el segundo año de un proyecto muy ambicioso a largo plazo; que tiene como propósito poner en práctica los valores de Astara dentro de la competición más exigente del mundo. El objetivo de Astara es hacer que las personas vayan más allá (Enable People to Go Further), aportando la tecnología y las soluciones más eficaces e inteligentes, como el e-fuel; para ofrecer la movilidad más respetuosa con el medioambiente en todos los entornos. 

“El año pasado fue una toma de contacto. Ahora, con Astara Team contamos con unos medios para aspirar a resultados más ambiciosos; por eso, Marc Solà y yo nos hemos preparado a conciencia”; señaló Carlos Checa.

Mientas que Óscar Fuertes se siente “muy ilusionado por regresar al Dakar, que siempre supone un desafío enorme, pero estamos preparados para superarlo con nota. Además, tengo otra vez a mi copiloto Diego Vallejo a la derecha y eso me aporta un extra de confianza.”

El Astara 01 Concept

Al igual que el año pasado, el Astara 01 Concept se alimentará con e-fuel, pero en esta ocasión lo usará en una proporción del 90% (frente al 70% del año pasado). Asimismo, el vehículo se ha sometido a algunas mejoras -menos peso, más potencia o la posibilidad de llevar una tercera rueda de repuesto- lo que supone un paso adelante a nivel competitivo. 

Al finalizar el Dakar, Astara Team medirá, reportará y compensará su huella de carbono, al igual que se hizo en la pasada edición; siguiendo par ello protocolos de medición estandarizados (GHG Protocol y la norma ISO 14064) que en 2023 se ampliarán a los alcances 1, 2 y 3.  Es decir, se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas del equipo; así como otras emisiones indirectas generadas por terceros implicados en el evento (logística, viajes, etc). 

Astara Team vuelve así con la determinación de convertirse de nuevo en el equipo más sostenible y respetuoso con el medioambiente del Dakar. 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!

    Comentarios recientes

    c3 interior