¿De dónde hay tanto auto en las calles? ¿quién los compra? ¿se venden igual que siempre? Son algunas de las preguntas que a veces nos hacemos.
No todos son vehículos particulares en la industria automotriz, y gran parte de los autos que rondan por las calles muchas veces pertenecen a una empresa.
Comprar autos por volumen o específicamente para una cosa chica si eres empresa puede ser un cacho y empresas como ALD Automotive, que tiene presencia a nivel mundial, facilitan este proceso.
Hace unas semanas, la empresa brazo de leasing operativo del banco francés Société Générale, presentó a su nuevo Director General para Chile, el ejecutivo colombiano Mauricio Serna. Más allá de dedicarse a la disposición de flotas, esta parte de la industria también tiene relación con la economía, por un lado, y también en cómo se puede afectar la movilidad a futuro.
En la visión de Mauricio, el contexto de altas ventas de la industria automotriz va a llegar a su fin. “Esto probablemente cambie en el mediano plazo, considerando tanto las condiciones externas como internas del país, afectado por los fenómenos post pandemia global, que han cambiado las variables, generando incertidumbre”.
En ese contexto, empresas como ALD Automotive pueden ser una ayuda a los clientes, “asumiendo los riesgos del negocio y liberando a sus clientes de esta incertidumbre”.
Propuestas de movilidad de ALD Automotive
ALD Automotive está presente en el mercado y servicios de renting y leasing, con inversiones que superan los 100 millones de dólares. Esto está por encima de sus mejores expectativas.
Tienen más de 200 clientes en diversos sectores. Desde multinacionales a grandes empresas nacionales y hasta pequeñas empresas locales.
Entre los diferenciadores que quiere destacar ALD, están la innovación en los sistemas de Leasing Operativo, con soluciones de movilidad prácticas y versátiles, que incluyen paquetes como seguros, mantenimiento de los vehículos, reemplazo de los mismos cuando están en el taller. Se suman otros aspectos como la gestión de multas y tags, además de asistencia al conductor.
Algunos servicios en el país de ALD:
- Renting Ejecutivo: servicio introducido en 2018, es una solución para ampliar la gama de vehículos disponibles para empresas que no son sólo vehículos de trabajo. Básicamente no todos los que trabajan necesitan moverse en una camioneta o un furgón.
- ALD E-Bike: bicicletas eléctricas como una solución sustentable para que se muevan sus trabajadores.
- ALD Flex: renting a corto plazo de vehículos de trabajo y ejecutivo. Es uno de los últimos complementos de la compañía en Chile.
Pensando en la nueva movilidad, la empresa anuncia el lanzamiento de varios programas, que se complementan con los servicios que tienen.
- ALD Electric: para clientes corporativos que están haciendo el cambio a la movilidad eléctrica. Desde el análisis de perfiles de los conductores, oferta en el mercado, tipos de cargadores y proveedores para uso doméstico, industrial y público, medios de pago. También ven el diseño de políticas internas de movilidad entre otros.
- ALD Carmarket: plataforma de subastas en línea de compra de vehículos usados. Esta es 100% digital, con más de 100 vehículos a la semana para remates en línea. Esto permite que concesionarios y empesas de ventas de usados del país se puedan unir online, saliendo de los canalaes tradicionales o que esté todo centralizado en Santiago.
- MyALD: entre reporte en línea para los que están a cargo de las flotas y los conductores. Funciona como web y app. En los reportes pueden ver consumos, información de telemática, driving score, programación de mantenimientos, documentos de los vehículos y asistencia en carretera.
- ALD Sat: herramienta digital con la que se conecta en línea con los talleres y concesionarios.
Recientemente, la multinacional anunció el acuerdo de compra a nivel global de la multinacional LeasePlan, empresa con 1.8 millones de vehículos y operación en 30 países, un acuerdo por 4.9 billones de Euros, con lo que se consolidará como el líder indiscutible del mercado a nivel global.