Close

Login

Tendencias
2022.01.12---Banner-Automujer---Maxi-Ferres
Generic selectors
Búsqueda exácta
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

8 puntos a chequear en tu auto antes de un viaje

Son much@s quienes para estas Fiestas Patrias viajarán a regalonear junto a sus seres queridos. Si sales junto a tu auto, es importante chequear algunos puntos básicos para evitar tener problemas durante el viaje.

Así que desde Kavak, la plataforma de compra, venta y financiamiento de autos usados, nos entregan algunas recomendaciones para tener en cuenta y chequear en nuestro auto; a fin de tener un viaje seguro y disfrutar estos días feriados sin complicaciones.

“Tan relevante como como desconectarse, descansar y pasarlo bien en Fiestas Patrias, es importante prepararse para viajar de manera segura, conducir con responsabilidad y chequear el estado del vehículo y sus condiciones de seguridad, para prevenir posibles inconvenientes”; aseguró Ivo Bustos, Director de Operaciones de KAVAK.

Puntos a revisar antes de un viaje:

1- Neumáticos: Chequear que tengan la presión recomendada por el fabricante y recordar que ésta se debe medir con los neumáticos fríos. La mayoría de los autos tiene esta información en un adhesivo en el marco de la puerta. Es importante revisar también que la banda exterior, central e interior de los neumáticos estén en buen estado y no presenten cortes o deformaciones.

2- Frenos: Si el auto emite un chirrido al frenar, podría ser indicio de que requiere cambio de pastillas; ya que algunos vehículos incorporan un testigo metálico que roza con el disco cuando la pastilla está en su espesor mínimo. También, se debe revisar el depósito del líquido de frenos y corroborar que no baje del nivel marcado como mínimo. El reemplazo del líquido de frenos es cada 2 años.

 

3- Dirección: Cuando el vehículo se encuentre en movimiento sobre una superficie plana y sin pendiente, confirmar que la dirección no se cargue para ninguno de los dos lados. En caso de que el auto no se mantenga alineado, se recomienda asistir a un servicio de alineación. Si además se siente alguna vibración, complementar el servicio con un balanceo.

 

4- Batería: Las baterías duran en promedio 3 a 5 años, por lo que es recomendable su reemplazo si ya tiene más de esa antigüedad. Su vida útil, sin embargo, puede variar, según el uso y régimen de carga; por lo que si al momento de dar el arranque cuesta el encendido, puede ser una buena señal para revisar su carga.

5- Aceite: El cambio de aceite debe estar al día y dentro del rango definido como mínimo-máximo. Para medirlo correctamente se debe apagar el motor y esperar 5 minutos antes de hacerlo.

6- Motor: Comprobar el nivel de refrigerante con el motor frío. Debe estar dentro del rango definido como mínimo-máximo. Si se requiere rellenar se puede hacer con agua destilada, aunque es más recomendable el uso de líquido refrigerante específicos para esta tarea.

7- Luces: Si el viaje es de noche, es importante chequear el funcionamiento de todas las luces de posición traseras y frenos, que son las que normalmente no se ven a simple vista.

 

8- Rueda de repuesto: Es relevante revisar que la rueda de repuesto se encuentre en buenas condiciones y con la presión correcta; además, chequear si el auto tiene las herramientas de emergencia, tales como gata, llave de rueda, extintor, botiquín y chaleco reflectante.

 

Comparte

Les gusta a

0

Related Posts

0
0

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Thanks for submitting your rating!
    Please give a rating.

    Thanks for submitting your comment!