El mercado de motos en Chile ha crecido sustancialmente en los últimos años. La moto es un medio de transporte muy utilizado hoy, ya sea como una manera práctica de llegar al trabajo, y también por las empresas de delivery.
Lo cierto es que como en toda la movilidad, la seguridad es clave para no tener problemas. Y esto es aún más importante cuando las condiciones se ponen más exigentes, como en caso de lluvia.
En varias regiones del sur ya se está dejando caer importantes precipitaciones, y pronto llegarían al sector Metropolitano. Así que desde Honda nos entregan algunos importantes consejos para una conducción segura en moto con lluvia.
“Durante la temporada de lluvias, es crucial que los motociclistas tomen medidas para garantizar su seguridad. Es importante que los conductores utilicen el equipo adecuado, como cascos y chaquetas impermeables, para protegerse de las inclemencias del tiempo. También deben asegurarse de que su motocicleta esté en buenas condiciones y tener la documentación necesaria para circular en regla”; expresó Sebastián Moya, embajador de Honda, y fundador de la academia moto Chile.
Conducción segura en moto con lluvia
1.Antes de iniciar la marcha. Se debe verificar el estado del dibujo y la presión del aire de los neumáticos. Un neumático desgastado tiene menos adherencia, lo que puede provocar un accidente.
2. Si se empaña la pantalla del casco está en peligro la visibilidad. Primero es muy importante que sepa que la pantalla no debe tener rayones y debe estar limpia y en perfecto estado. Con la llegada del invierno es factible que se empañe la pantalla. Para evitar esta situación y así perder visión, la mejor solución es equiparla con un PinLock. Se trata de un sistema de doble pantalla que evita el vaho.
3. Cuando se trata de lluvia. Además de utilizar un vestuario adecuado principalmente de doble capa, que no dificulte la movilidad, se recomienda usar colores claros que permitan ser visible.
4.Cuidado con las trampas en el suelo. Las líneas blancas pintadas, los pasos de peatones, las hojas caídas, las alcantarillas y las rejillas pueden causar alguna caída por lo que se recomienda especial cuidado. Además, se debe siempre circular por el centro.
5.Al momento de frenar. Cuando el pavimento está mojado o húmedo, al momento de frenar, en condiciones adversas ya sea por humedad o lluvia, lo importante es usar el freno trasero.
6.Cuidado en las curvas. Las curvas son uno de los principales desafíos para los motociclistas que se inician y más aún en invierno. Más allá de la técnica, demanda mucha práctica. Es importante aprender a inclinar la motocicleta de la manera adecuada, utilizar una buena trayectoria y llegar siempre a una velocidad moderada.
7.Curso de manejo. Por último, los expertos de Honda recomiendan antes de iniciarse en el mundo de las dos ruedas, tomar el curso de manejo seguro que imparte la marca. Se trata de cursos gratuitos, donde solo es necesario saber andar en bicicleta.