Ya estamos en el último mes del invierno, y dentro de los panoramas favoritos de grandes y peques está ir a la montaña, y disfrutar la nieve. Es un paisaje al que podemos acceder fácilmente, ya que se encuentra a pocos kilómetros de las ciudades de nuestro país; eso sí, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones si pretendes ir en auto.
Así que pensando en quienes tienen pensado ir a la nieve por estos días, Byron del Río, experto técnico de Honda, nos entrega algunos consejos para un paseo seguro.
1- No sobrecargar el auto y sólo llevar la cantidad de pasajeros permitida en su interior. Además, es importante utilizar el equipamiento adecuado para trasladar los esquís o tablas, de esa manera evitamos accidentes o golpes al interior del auto.
Pensando en enfrentar situaciones climáticas adversas, hoy podemos encontrar diferentes elementos de seguridad en los vehículos. Por ejemplo como parte del sistema Honda Sensing está la alerta para mitigar salida de carril, sistema de información de punto ciego y monitor de tráfico cruzado.
2- Cuando el terreno tiene hielo o nieve la recomendación es acelerar el vehículo con suavidad a bajas revoluciones y cambiar a una marcha más larga. “Mantener una velocidad reducida, tener en cuenta los posibles riesgos y asegurar el tiempo suficiente para frenar y conducir. Para reducir las posibilidades de que las ruedas se deslicen”, asegura el representante de Honda.
3- Si el camino tiene muchas curvas, tal como es el caso de la subida a Farellones, es necesario preocuparse de tomarlas a una velocidad prudente y además mantener la pista siempre. En el caso de tener algún inconveniente, desplazar el auto hacía el lado derecho del camino. “Utilizar el pedal de freno debe hacerse como si no tuviésemos ABS instalado, es decir, sin pisarlo a fondo y dosificando prudentemente, con mucha suavidad”, agrega del Río.
4- Revisar el estado de los neumáticos es también de suma importancia. Aquí hay que fijarse en la profundidad de los surcos. Lo aconsejable es que el dibujo sea de al menos 3 mm. Otra clave sobre los neumáticos es que tengan un desgaste parejo.
5- Un accesorio de suma importancia para subir a la nieve es tener cadenas a mano, “En el caso de tener una capa de nieve gruesa, es muy importante tener este accesorio a mano. Esto ya que en Chile el uso de cadenas es obligatorio bajo ciertas condiciones climáticas y aviso de las autoridades”, recuerda el experto.
6- Es importante recordar revisar los niveles del auto antes de empezar cualquier viaje, especialmente si las condiciones climáticas son más complejas como puede ser la nieve, el hielo en el camino o la lluvia intensa. Es por esto que es clave revisar los líquidos del vehículo, es decir limpiaparabrisas y anticongelante, que son dos que se pueden chequear rápidamente. Además es importante revisar por un experto, líquido de frenos, de dirección y de transmisión.