En diciembre de 2021 aterrizó en Chile el nuevo Opel Mokka. Nueva plataforma, totalmente renovado, partiendo por dejar atrás el apellido X, para ser Mokka a secas. ¿Resultado? en poco tiempo dio mucho qué hablar.
Tanto fue el impacto del modelo que en Los Mejores, la premiación anual que realizamos la prensa especializada automotriz nacional, fue galardonado como el Mejor SUV 2022; esto es, el modelo más destacado en esta competitiva categoría, considerando diferentes modelos que se estrenaron en la temporada 2021.
Así, con un promedio de 8,19, Mokka se impuso a Ford Bronco -quien alcanzó una nota de 7,92- seguido por Haval Jolion, con un 7,78.
Y no sólo eso, además, el Opel Mokka se llevó el premio como Mejor de los Mejores; esto es, se alzó como el modelo más destacado entre los ganadores de cada categoría en competencia, donde además de Mejor SUV estaba Mejor Auto, Mejor Auto Premium, Mejor SUV Premium, Mejor SUV Grande, Mejor Camioneta, Mejor Deportivo, Mejor Ecológico.
Pero, ¿cuáles son las cualidades que hicieron sobresalir al Opel Mokka en el mercado automotor chileno actual? Te cuento algunas claves:
1. Nueva plataforma:
El nuevo Opel Mokka es un SUV compacto que cambia totalmente respecto a su generación anterior. De hecho presenta nueva plataforma, la CMP del grupo PSA; esta es compartida con otros modelos, como el Corsa, el 208 de Peugeot y el DS 3 Crossback e-Tense.
De esta manera, el nuevo Mokka reduce su longitud en 12,5 cm para llegar a los 4,15 m de largo; suma 1 cm de ancho, alcanzando los 1,98 m, y de distancia entre ejes añade 2 mm más, para totalizar 2,55 m. En cuanto a peso, este bajó en 120 kilos, junto con mejorar un 30% la rigidez torsional respecto del modelo anterior.
2. Diseño atractivo y más aerodinámico:
Su look exterior ofrece un diseño bien juvenil y moderno. Cuenta con líneas que buscan hacerlo sobresalir, de la mano de detalles que potenciar su estilo imponente, deportivo y también elegante. Este fue el primer modelo de la firma que incorporó todos los cambios estéticos que forman parte del nuevo ADN de Opel.
Tal como vimos en Crossland, este Mokka cuenta el Opel Vizor en el frontal, que es esta placa en negro a lo ancho que integra el logo y los faros de nuevo diseño -Eco LED o full LED Matrix según versión-, y que cumple un rol estético y funcional. Cuenta también con llantas de 17”, techo negro y faros LED en la zaga; la parte trasera luce también con toques bien deportivos de gran presencia. En los primeros meses de este año las versiones GS Line comenzarán a integrar llantas de 18”.
El frontal también cumple una importante función en términos de eficiencia. Esto porque integra unas entradas de aire, que buscan entregar una mejor aerodinámica.
De esta manera, el coeficiente de penetración alcanza los 0,32, un cifra sobresaliente, que en la práctica nos permite ahorrar combustible y generar menores emisiones.
3. Andar eficiente y confortable
Para Chile son dos los niveles de equipamiento y dos motorizaciones. Tenemos un bloque gasolinero 1.2 turbo para 130 Hp y 230 N, que va relacionado a una caja manual de 6 o automática de 8 marchas. Por otro lado hay un motor 1.5 turbodiésel para 110 Hp y 250 Nm, relacionado a una transmisión manual de 6 velocidades.
¿Y qué pasa con el consumo? A nivel de rendimiento mixto encontramos que el propulsor 1.2 turbo alcanza los 20,8 km/l; mientras que por el lado del bloque 1.5 turbodiésel asciende a los 25,7 km/l.
Además, a nivel de andar tenemos una sensación de bastante agilidad, buena respuesta y confortabilidad adecuada para todos los ocupantes del vehículo.
4. Adecuada seguridad
Toda la gama integra 6 airbags, frenos ABS + EBD, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente; sensores traseros, cámara de retroceso, control de tracción, sensor de colisión frontal; reconocimiento de señales de tránsito, alerta de conducción cansado, asistente de cambio de carril y asistente de frenado con reconocimiento de peatones. En el caso de la variante más equipada -GS Line- suma sensor de estacionamiento delantero y sensor de punto ciego.
5. Tecnología que acompaña
El nuevo Opel Mokka tiene un interior que se aprecia elegante y sigue la línea juvenil del exterior. Dispone del Pure Panel, donde el panel de instrumentos y pantalla multimedia van integrados en una sola pieza. Por ahora ambos son de 7”, pero próximamente serán de tamaño completo, 10” para la pantalla multimedia táctil, y 12” para el panel de instrumentos digital.
A esto se suma para todas las versiones, de alzavidrios eléctricos, cierre centralizado, climatizador, volante deportivo multifunción forrado en cuero con ajuste de altura y profundidad; conectividad a Apple Carplay y Android Auto, control crucero, botón de encendido, acceso keyless, y freno de mano eléctrico. En el caso de la opción GS Line, añade detalles interiores en rojo, pedales deportivos y control crucero adaptativo.