Luego de una etapa de colaboración con diferentes organismos, Triumph Motorcycles revela prototipo de primera moto eléctrica y comienza fase de pruebas.
De esta manera, el proyecto TE-1 finaliza su periodo de colaboración -fase 3- donde participaron también Williams Advanced Engineering, Integral Powertrain y la Universidad de Warwick. Respaldada por la Comisión de Vehículos de Cero Emisiones de Innovate UK, la iniciativa tiene como objetivo fomentar los avances y la innovación en el campo de la ingeniería especializada en motocicletas eléctricas y el diseño de tecnologías integradas innovadoras.
La fase 3 del proyecto TE-1 culminó en la construcción del prototipo de demostración. La unidad, que integra por primera vez las más recientes innovaciones procedentes de los flujos de trabajo de los socios del proyecto, cuenta con los avances y componentes de todos los socios.
¿Qué aportaron los socios participantes?


Triumph Motorcycles aportó con la parte ciclo final, incluidos el chasis y subchasis; el puesto de conducción; el carenado y las ruedas, así como el sistema de transmisión con correa Gates Carbon. También entregó suspensiones electrónicas con horquilla invertida Öhlins y un prototipo de amortiguador trasero Öhlins; pinzas Brembo monobloque M50 y un software de control de la motocicleta propio.
La versión final del prototipo de la batería fue entregada por Williams Advanced Engineering; e incluye un paquete de baterías específico que optimiza el centro de gravedad y una unidad de control del vehículo. También facilitó un conversor CC/CC, un sistema de refrigeración integrado, un puerto de recarga y cubiertas de carbono.
Integral Powertrain puso sobre la mesa un prototipo del propulsor con un inversor integrado escalable; combinado con tecnología de conmutación de carburo de silicio y sistema de refrigeración integrado.
Finalmente, la Universidad de Warwick, realizó la simulación final previa a la fase de pruebas; cuyos resultados indican que el proyecto está en vías de proporcionar el rendimiento y la durabilidad previstos.
“Ha sido muy interesante observar los progresos alcanzados durante la fase 3 del proyecto TE-1 de Triumph; que culmina ahora, con las pruebas reales del prototipo. Todo el equipo involucrado está orgulloso de haber formado parte de esta innovadora colaboración”; manifestó el director general de Triumph, Nick Bloor.
Puntos a evaluar


El objetivo global del Proyecto TE-1 se ha centrado en el desarrollo de las capacidades de las motos eléctricas; con el fin de facilitar el acceso a una futura gama de motos eléctricas de Triumph; fomentando la innovación, el desarrollo de las capacidades y la nueva propiedad intelectual, además de potenciar la credibilidad y el perfil de la industria y el diseño británicos.
Durante la fase anterior, se superaron con creces los objetivos fijados por el Consejo de Movilidad del Reino Unido para 2025, lo que da lugar a una plataforma con gran potencial de cara al futuro aumento del rendimiento de las motos eléctricas.
Ahora, durante los próximos seis meses, hasta mediados de 2022, el prototipo se someterá a un amplio programa de pruebas en las modernas instalaciones que la firma tiene en Hinckley. El programa de pruebas está específicamente diseñado para obtener la información necesaria sobre la que basar la configuración y la calibración finales del prototipo de demostración.
El cronograma incluye pruebas en carretera para la evaluación funcional básica de aspectos como la calibración del acelerador; la elaboración de mapas del rendimiento del propulsor y la entrega de potencia y par. Los ingenieros de la marca británica también analizarán la autonomía y consumo de las baterías; los modos de conducción; la funcionalidad del software y la optimización térmica.
Durante las posteriores pruebas en circuito y la evaluación de la dinámica de conducción, se certificarán variables como maniobrabilidad; aceleración; frenada y estrategia de regeneración de la frenada; control de tracción y control de elevación de la rueda delantera.
Una vez finalizada la fase de pruebas, el prototipo de demostración se equipará con su carenado y esquema de pintura definitivos; con el fin de prepararlo para una demostración activa en pista. Posteriormente, se revelarán los resultados del proyecto, incluidas las especificaciones finales y los resultados de las pruebas; así como las informaciones y datos clave acerca del cumplimiento de los objetivos de innovación del proyecto TE-1.

